Bolsa, mercados y cotizaciones

La bolsa europea recupera más del 65% desde que perdió soportes

  • Desde Ecotrader no cambia el mensaje de "cautela" en los mercados

Fuerte rebote de los principales índices tras el 'crash bursátil' del lunes. En la jornada de este jueves, los principales índices del Viejo Continente se anotaron subidas del entorno del 3%, siendo los selectivos francés y británico los más alcistas, con una subida del 3,49 y del 3,56%, respectivamente.

Con las alzas experimentadas, la bolsa alemana es la que más se ha conseguido reponer de la aparición de los osos, en concreto ha conseguido recuperar un 72,7% de la caída tras rebotar un 10,5%. El selectivo de referencia de Italia se ha convertido en la segunda bolsa que más ha remontado desde la pérdida de soportes clave. En concreto, ha conseguido recuperar un 72,5% de la caída del 12,26% experimentada. El Ibex 35 cayó casi un 12% desde que perforó soportes el jueves de la semana pasada y ha logrado recuperar un 61,3% de las pérdidas, al subir hasta los 10.290 puntos.

Escenario previsible

Juan José Martínez, estratega de Ecotrader, considera que "tras el fuerte rebote experimentado en Europa, es difícil que se vuelvan a ver nuevos mínimos, pero tampoco se subirá mucho más, y los índices podrían entrar en una fase lateral que podría prolongarse hasta diciembre". Entonces, la volatilidad podría volver al selectivo español "y existe una posibilidad de entre el 70 y el 75% de que se perforen los 9.000 puntos".

Martínez asegura que las últimas caídas del Ibex son "una corrección dentro de la tendencia alcista que define el índice a largo plazo, que le podría llevar a más largo plazo hasta los 12.500/13.000 puntos". Aun así, el experto asegura que, tras la fuerte corrección del lunes, lo normal es que el índice se mueva "lateral entre los 10.500/10.600 puntos y los 9.900". Dentro de este nuevo escenario, las caídas y los rebotes que no perforen ni el suelo, ni el techo del lateral son del todo normales, sugiere.

El experto considera que una vuelta en V, es decir, que se recuperen en un tiempo récord todas las pérdidas, tiene unas posibilidades de entre el 10 y el 15%. Si esto se produjera, "el índice podría llegar hasta su objetivo a largo plazo situado en la zona de los 13.000 puntos", afirma el experto.

Aún así, el fuerte rebote que experimentaron este jueves los índices europeos, de alrededor de 3% de forma generalizada, provocó que el Ibex 35 volviese a obtener ganancias en el año aunque fueran pírricas, de sólo 0,1%. Los selectivos del Viejo Continente lograron separarse todavía más de los mínimos marcados en la sesión del lunes, lo que, según Carlos Almarza, estratega de Ecotrader, "refuerza la posibilidad de que ya hayamos visto el suelo en la actual fase correctiva y asistamos a un proceso de reestructuración alcista en busca nuevamente de los máximos anuales".

Aunque la volatilidad se ha ido reduciendo paulatinamente, todavía sigue siendo muy elevada e invita a ser cautos, ya que "no tenemos evidencias técnicas de que se haya formado un suelo consistente que pueda ofrecer estrategias con buenos ratios en términos de rentabilidad y riesgo", considera Almarza.

El saldo entre las grandes

Si cogemos los grandes valores de la bolsa española, Iberdrola no solo no cae desde que se perdieron soportes el pasado jueves, sino que incluso es capaz de anotarse una décima, hasta los 6,31 euros. Entre el resto de títulos de gran capitalización del Ibex 35, Repsol y Santander son los que se llevan la peor parte. La petrolera se derrumba más de un 7%, al ceder casi desde los 14,12 euros hasta los 13,065. En el caso del banco, sus títulos todavía están lejos de los 5,86 euros en los que cerraron el pasado miércoles, al acabar este jueves en los 5,513 euros. También se apunta fuertes caídas BBVA, que cede más de un 5%. Menos abultados son los recortes para Inditex y Telefónica, que retroceden en torno al 3%. El otro valor entre los grandes que apenas ya nota el derrumbe de finales de la semana pasada y comienzos de esta semana es Caixabank, que casi se deja un punto porcentual.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky