
Desde que comenzara el desplome de la Bolsa de Shanghai el pasado 12 de junio, las estimaciones de beneficio para Acerinox se han reducido en un 29% de cara a este año cuando la previsión de beneficio neto se contrae en 63 millones de euros, hasta los 154 millones. Con vistas a 2016, el consenso de mercado estima que Acerinox ganará 43 millones de euros menos, con un beneficio neto que caerá hasta los 245 millones de euros. Esto supone una rebaja del 15% de las estimaciones en los últimos dos meses.
Su cotización sigue una tendencia similar con un desplome del 33% en los últimos dos meses y medio, aunque, dice Gemma Hurtado, gestora del fondo Mirabaud Equities Spain, que su caída "se ha debido, además, a motivos específicos. Todo lo que podría ponerse en contra lo ha hecho". Además del crash chino, Acerinox se ve afectada por el consecuente recorte de precios de materias primas como el níquel (que ha perdido prácticamente la mitad de su precio desde que comenzara su desplome hace justo un año) y por una menor competitividad de la eurozona ante la debilidad del yuan y la mayor fortaleza del euro. "Sus costes son en euros y sus ventas en dólares", recuerda José Ramón Iturriaga, gestor del fondo de Abante Okavango Delta, lo que hace que cualquier fortalecimiento de la moneda única perjudique, además, a sus exportaciones.
En este sentido, el Fondo Monetario Internacional (FMI) reconocía en su último informe un cambio de modelo económico de China que pasaría a depender cada vez más del consumo y menos de la industria, con lo que sus necesidades de productos fabricados por compañías como Acerinox y ArcelorMittal es cada vez menor. "Esperamos pobres resultados en comparación con 2014 debido a un menor volumen de negocio principalmente en su parte de negocio estadounidense", afirman los expertos de Intermoney.
Como parte del sector acerero, ArcelorMittal ha visto reducir también sus expectativas de beneficio neto desde el mes de junio, aunque en su caso la rebaja se limita a un 1%, hasta un beneficio neto de 975 millones de euros.
Tres meses después de haberse incorporado a la cartera del Eco10, el índice español elaborado por El Economista, Acerinox se juega su posición en la revisión que se realizará el próximo 5 de septiembre.