Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street modera las ganancias en la media sesión y el Dow Jones sube un 0,95 por ciento

Nueva York, 26 ago (EFE).- Wall Street sigue en la media sesión con ganancias sólidas, aunque no tan fuertes como en el arranque, y el Dow Jones, su principal indicador, subía un 0,95 % tras la nueva inyección de liquidez en el sistema bancario chino y en medio de otra jornada volátil en los mercados internacionales.

En el ecuador de la tercera sesión de la semana, el índice Dow Jones subía 148,59 puntos, hasta los 15.815,03 enteros, que supone la mitad respecto al inicio de la sesión y lejos de los 16.000 que llegó a alcanzar en los primeros minutos.

Por su parte, el índice compuesto del mercado Nasdaq avanzaba un 0,80 % y se situaba en 4.542,73 enteros, al subir 36,25 puntos, mientras que el selectivo S&P 500 avanzaba un 0,74 % y se colocaba en 1.880,87 unidades, 12,93 más que al cierre de ayer.

Los operadores en el parqué neoyorquino arrancaron con una apuesta decidida por las compras, en su segundo intento por recuperarse tras las caídas del lunes, animado hoy por las últimas medidas anunciadas en China, pero los ánimos volvían a desinflarse con el paso de las horas.

El Banco Popular (central) de China inyectó hoy en el sistema bancario chino 140.000 millones de yuanes (21.800 millones de dólares), un día después de haber anunciado otra inyección de liquidez de 150.000 millones de yuanes (23.400 millones de dólares).

En clave interna, los inversores celebraban un dato mejor del esperado sobre los pedidos de bienes duraderos a las fábricas de EEUU, que subieron en julio un 2 %, pese que los expertos habían vaticinado un descenso del 0,4 %.

Sin embargo, la sensación de volatilidad generalizada y la realidad de que las medidas de China no son sino remiendos a un telón de fondo preocupante, hicieron que las ganancias fueran moderadas y la curva de los tres índices fuera de descenso, aun dentro de las ganancias.

Algunos sectores empezaron a esta hora a registrar pérdidas, como el de las materias primas (-0,23 %), las telecomunicaciones (-0,13 %) y las empresas de servicios públicos (-0,08 %).

Entre los sectores con más subidas destacaban el tecnológico (1,27 %), el energético (0,43 %), el financiero (0,70 %) y el industrial (0,35 %).

La petrolera Exxon (2,61 %) encabezaba los avances entre los treinta valores del Dow Jones, por delante de la farmacéutica Merck (2,60 %), y las tecnológicas Intel (1,93%) y Microsoft (1,63 %).

Las únicas cuatro empresas con pérdidas a esta hora eran Coca Cola (-0,21 %), Boeing (-0,16 %), Walmart (-0,13 %) y Travelers (-0,08 %).

En otros mercados, el petróleo de Texas cedía a 38,95 dólares el barril, el oro bajaba a 1.122,9 dólares la onza, la rentabilidad de la deuda pública a diez años avanzaba al 2,125 % y el dólar ganaba terreno al euro, que se cambiaba a 1,1398 dólares.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky