CARREFOUR
17:30:00
12,973

-0,320pts
Fitch considera que Carrefour "seguirá reduciendo su nivel de apalancamiento en los próximos años por su mejorado perfil de negocio y su estricto control financiero", según un informe en el que la agencia de calificación crediticia compara la situación de la estrategia de elMonitor con la de su competidor Casino.
Entre las principales fortalezas de Carrefour, la influyente firma destaca la buena evolución de su plan de transformación, "especialmente en Francia" -que supone el 47% de su facturación total-, mercado donde esperan que la tendencia positiva en crecimiento orgánico continúe al menos durante los próximos dos años, "después de tres años consecutivos de recuperación", según recuerda Banco Sabadell en otro informe.
El consenso de mercado que reúne FactSet coincide con Fitch y estima una progresiva reducción del apalancamiento de Carrefour, hasta el punto de que ve en 1 su ratio deuda/ebitda en 2017, desde las 1,3 veces en las que cerró 2014. Las firmas de inversión prevén que el beneficio bruto de explotación (ebitda) crecerá un 22% hasta 2017.
Fitch destaca también "su buen posicionamiento en el mercado brasileño -15% de sus ingresos-, donde su concentración en alimentación le permite capear la situación económica actual más favorablemente que sus competidores".
"Valoramos favorablemente los comentarios de Fitch, que vienen a destacar algunos de los puntos clave de nuestra tesis de inversión", considera el equipo de analistas de Banco Sabadell, quien explica que "la estrategia de Carrefour en Francia está dando sus frutos y creemos que aún queda margen de mejora a medida que continúe el plan de renovación de tiendas evolucionando y las ya reformadas vayan madurando y cojan más tracción".
"Carrefour ha dejado claro que la clave para seguir viendo crecimiento estará en el impacto de sus medidas y las inversiones de los últimos años y no tanto en la recuperación económica", continúa el banco de inversión, que recalca que "en sus números no cuentan con una recuperación de la economía en Francia, aunque los datos macro apunten a ella".
En cuanto a Brasil, "la compañía ha hecho comentarios moderadamente optimistas y nuevamente su estrategia parece estar funcionando", concluye Banco Sabadell.
"Hay muy pocas empresas del sector que han logrado un rendimiento similar o mejor que el de Carrefour en el primer semestre", reflexiona Borja Olcese, experto de JP Morgan en su último informe. "En un ambiente aún desafiante para el sector de la distribución, la fortaleza de la compañía confirma nuestra visión de que el grupo está bien administrado", añade el analista de Société Générale, Arnaud Joly.