MADRID (Reuters) - El Ibex-35 abrió el miércoles en negativo al igual que el resto de mercados europeos después de nuevas caídas en las bolsas de Asia, que retrocedieron a mínimos de dos años entre preocupaciones por la estabilidad de la economía de China.
En una jornada sin referencias macroeconómicas de relevancia en Europa, marcarán la sesión la votación del rescate griego en Alemana y la publicación de las actas de la Reserva Federal, en las que se buscará alguna pista sobre cuándo empezará la normalización de la política monetaria en EEUU.
"En un contexto de bajos volúmenes de contratación y con el foco de interés de inversores previsto tras el cierre del mercado europeo (las Actas se publicarán a las 20:00h) es muy probable que volvamos a vivir una sesión sin una dirección clara en los parqués", dijeron analistas de Bankinter.
En el selectivo español la caída de Abengoa, que se dejaba un 4,7 por ciento en las primeras operaciones tras perder otro 8,6 por ciento la víspera.
"Creemos que las incertidumbres se mantendrán en el corto plazo por la dudas sobre si la ampliación de capital (...) y el plan de ventas de activos (...) serán suficientes para solucionar los problemas de deuda totalmente", dijeron analistas de Sabadell en su comentario de bolsa matutino.
La energética sevillana se encuentra en mínimos históricos tras dejarse casi un 60 por ciento en lo que va de mes, lo que supone un mayor efecto diluvito y no ayuda a la ampliación.
Con prácticamente todos sus valores en rojo, el Ibex-35 cedía un 0,73 por ciento, a 10.818,6 puntos, mientras que el paneuropeo Eurofirst 300 perdía un 1,02 por ciento, a 1.519,81 puntos.
Los únicos títulos en positivo eran los de la constructora OHL, que avanzaba un 1,3 por ciento tras haberse dejado un cuatro por ciento en las últimas cinco sesiones.
Los blue chips del Ibex contribuían a las caídas del selectivo con descensos del 1,3 por ciento de Inditex, con gran exposición a Asia, y de un 0,4 por ciento para Santander y Telefónica. Estos tres valores suponen más de una tercera parte del selectivo español.