CARREFOUR
17:30:00
12,973

-0,320pts
"La cuentas semestrales de Carrefour deberían tranquilizar a los inversores acerca de la situación en Brasil", exigían los analistas de Natixis en su informe previo a la presentación de resultados que se llevó a cabo el pasado 31 de julio. Finalmente, la segunda compañía del sector de la distribución más grande del mundo cerró el primer semestre de 2015 con unos ingresos de 37.470 millones de euros, un 5 por ciento por encima de los conseguidos el año anterior. Una cifra que hacía de estos primeros seis meses del ejercicio el mejor primer semestre del grupo desde 2011. Carrefour confirmó "una recuperación en Europa", pero también una situación más estable en Brasil, su segundo mercado más importante solo por detrás de Francia y por delante de España, sus dos mercados más 'maduros'.
La desaceleración de la economía del gigante latinoaméricano, donde Carrefour obtuvo un 15 por ciento del total de sus ingresos en 2014, según datos recogidos por Bloomberg, había hecho zozobrar la estrategia de la compañía francesa, que en 2015 se ha encontrado también con con el frenazo del consumo en China, donde el curso pasado consiguió un 6,5 por ciento de su cifra de negocio total. "Los esfuerzos realizados -fundamentalmente recortes de precios y costes y una política de expansión a través de tiendas más pequeñas y la reformulación de sus hipermercados- están dando sus frutos en Europa y en Brasil", explicó el propio grupo tras dar a conocer los resultados. El propio CEO de Carrefour, Georges Plassat, afirmó que la compañía se encuentra en "un camino de crecimiento sostenible en que Europa ha sido un contribuyente significativo a las ganancias, mientras que el negocio brasileño debería seguir rindiendo bien frente a una economía en desaceleración".
Borja Olcese, analista de JP Morgan, comparte este análisis pero enfatiza que es España el mercado que se muestra más fuerte. Mientras que las ganancias cayeron en Francia (47,3 por ciento de sus ingresos) por la integración de las tiendas de Dia, en el resto de Europa se han triplicado (25,7 por ciento), donde España (10,4 por ciento) lidera este crecimiento, según los datos de Bloomberg. Esta tendencia podría confirmarse al final de 2015. Al tiempo, los resultados también mejoraron en Brasil, donde los ingresos crecieron más de un 25 por ciento. "Hay muy pocas empresas del sector que han logrado un rendimiento similar o mejor que el de Carrefour en el primer semestre", concluye el experto de JP Morgan. "En un ambiente aún desafiante para el sector de la distribución, el desempeño del grupo parece resistente y confirma nuestra visión de que el grupo está bien administrado", añade el analista de Société Générale Arnaud Joly.
Lo cierto es que desde que se conocieron los resultados semestrales hasta 10 firmas de inversión han reiterado la recomendación de "comprar" sobre los títulos de Carrefour. En total, un 60 por ciento de los analistas que siguen su cotización aconsejan adquirirlos. En el parqué, Carrefour cuenta con un potencial alcista del 10 por ciento hasta los 33,20 euros en los que el consenso de mercado sitúa su precio objetivo después de haber corregido más de un 5 por ciento desde la zona de los 32 euros, los máximos de agosto.