Bolsa, mercados y cotizaciones

La industria del petróleo ganará casi tres veces menos por el desplome del crudo

  • El sector en su conjunto ganará 110.000 millones de dólares

El año 2015 está siendo muy complicado para la inversión en petróleo. El barril de crudo estadounidense se mantiene en mínimos desde el año 2009, mientras el europeo sólo tiene un margen del 5% hasta volver a ese precio. En este contexto, las previsiones de beneficio del conjunto de la industria -todas las firmas con el seguimiento de al menos 5 analistas, incluyendo las productoras, distribuidoras y empresas de servicios- apuntan a que, entre todas, este año ganarán casi 110.000 millones de dólares, mínimos no vistos desde el año 2003.

Esta cifra supone más de un tercio de lo que consiguieron ganar en 2011: aquel año, cuando el petróleo cotizaba por encima de los 100 dólares, consiguieron superar los 290.000 millones de dólares, una cifra nunca vista -ver cuadro-.

Ahora, el rebote de más del 40% desde los mínimos del año que llegaron a experimentar el Brent y el West Texas ha sido un espejismo para el balance de estas compañías, ya que los dos barriles han vuelto a retroceder hasta mínimos anuales. La historia no ha cambiado en el mercado del petróleo: la situación de sobreproducción sigue más que vigente y la recuperación que logró el precio se ha perdido.

La vuelta del barril iraní al mercado ha generado ventas en el parqué, además de los niveles récord de producción de la OPEP -Organización de Países Exportadores de Petróleo-, que durante el mes de julio alcanzó una media de 31,5 millones de barriles al día durante todo el mes. Ni siquiera un aumento de la demanda mundial hasta los 93,97 millones de barriles en mayo -máximos desde agosto de 2014- según la Agencia de Información Energética, ha sido suficiente para aumentar el apetito del mercado por el oro negro.

Cuesta abajo desde 2011

Desde los 290.000 millones de dólares de beneficio en 2011, estos han ido deteriorándose año tras año: en 2012 ganaron casi un 14% menos, ya que la industria se embolsó un total de 250.000 millones de dólares aproximadamente. En 2013, el deterioro interanual fue superior al 8% y las petroleras cerraron el año con ganancias en torno a los 230.000 millones.

Sin embargo, 2014 llegó con muy malas noticias para los inversores alcistas en petróleo, ya que la desaceleración económica global coincidió con el rápido avance de la producción de crudo en el mundo, impulsado principalmente por el aumento de la extracción en Estados Unidos, gracias a la técnica de la fractura hidráulica.

A pesar de que la demanda siguió siendo fuerte, la sobreproducción generó una caída del barril europeo de casi el 60% desde verano de 2014, lo que terminó presionando los beneficios del sector hasta el entorno de los 150.000 millones de dólares, mínimos desde el año 2009, tras el fuerte desplome que generó la caída de Lehman en el precio del crudo -el Brent cayó un 75% entre julio y diciembre de 2008, hasta el entorno de los 36 dólares, un precio que no ha vuelto a tocar-.

Las europeas pueden respirar

Si se analiza la previsión de ganancias para 2015 de las 10 firmas más grandes del sector, los expertos encuestados por FactSet destacan cómo las petroleras europeas conseguirán incluso aumentar sus ganancias en 2015. Y es que no hay que olvidar que el efecto divisa juega un papel importante en este mercado: mientras los costes de las petroleras europeas son todos en euros, el barril Brent, de referencia en Europa, se comercializa en dólares. Así, las subidas del dólar durante los últimos meses están suponiendo un colchón para las firmas europeas.

En cuanto a Repsol, los expertos creen que en 2015 logrará incrementar sus beneficios un 37% interanual y alcanzará los 1.845 millones de dólares. La compra de Talisman anunciada el pasado mes de mayo por 10.400 millones de euros empezó a aportar resultados al balance de la compañía en el segundo trimestre.

comentariosicon-menu7WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 7

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Paco
A Favor
En Contra

Que se fastidien todas las petroleras, desde la A hasta la Z. Hasta que se venda al precio del agua todavia puede bajar mas!

Puntuación 4
#1
ado
A Favor
En Contra

El petróleo enrriquece mucho mas al país que lo consume que al que lo produce.

Es la mejor fuente de ingresos

Puntuación -3
#2
Usuario validado en elEconomista.es
ANDROMACOHECTOR
A Favor
En Contra

Se está pasando por alto el efecto de la bajada del petróleo en sectores conexos como el del bioetanol o biodiesel, y el efecto en las empresas que lo fabrican.

Un caso claro es el de Abengoa que va a tener muchos problemas en un sector clave de negocio que es el Bionergía.

Recomiendo un artículo:

El Negocio de Bioenergía un grave problema para Abengoa

http://nuestromundoysusdesafios.blogspot.mx/2015/08/el-negocio-de-bioenergia-un-grave.html

Puntuación 1
#3
falso y punico ganan mas que nunca
A Favor
En Contra

totalmente falso y punico solo mirad las facturas de la electricidad el precio del butano o el litro de gasoleo

Puntuación 0
#4
Luis
A Favor
En Contra

http://investmentwatchblog.com/debt-in-the-oil-and-gas-sector-surged-to-2-5-trillion-last-year-from-1-trillion-in-2006-greater-leverage-may-have-amplified-the-dynamics-of-the-oil-price-decline-oil-gas/

The Crash of 2015: Debt in the oil and gas sector surged to $2.5 trillion last year from $1 trillion in 2006"¦ "Greater leverage may have amplified the dynamics of the oil price decline" "¦ Oil & Gas companies face their creditors

http://www.businessinsider.com/debt-is-destroying-fracking-revolution-2015-7

It has been cash-flow negative in 22 of the past 24 years, according to Bloomberg.

The only thing surprising is that it took so long, that Wall Street kept funding its cash-flow negative operations and dividends for all these years.

Chesapeake used to be mostly a natural gas producer. But the price of natural gas plunged over five years ago and has remained below the cost of production for most wells for much of that time. The only saving grace was that these wells also produced natural-gas liquids and oil, which sold for much higher prices. As its natural-gas business model collapsed, Chesapeake began chasing after oil-rich plays. But a year ago, the price of oil collapsed.

Among natural gas drillers, Chesapeake isn"™t in the worst shape. Much smaller Quicksilver Resources filed for Chapter 11 bankruptcy in March. It listed $2.35 billion in debts and $1.21 billion in assets. The difference has been forever drilled into the ground. Stockholders got wiped out. Creditors are fighting over the scraps..

Puntuación 0
#5
Luis
A Favor
En Contra

La agencia internacional de energia sacó un reporte en agosto reconociendo que la produccion de petróleo en eeuu cayó durante el mes de julio.

La agencia de energia de eeuu reportó caidas en los campos de esquistos debido a las desinversiones. las compañias de esquistos e incluso las grandes petroleras han hecho recortes en sus planes de inversion. las compañias de esquisto estan a punto de quebrar.

La aie espera que la demanda y la produccion se igualen pára el tercer cuarto del 2016.

LA AIE aun no saca su reporte completo al publico sino hasta dentro de dos semanas. el reporte completo solo lo tienen los subscriptores, asi que estas dos semanas habrá movimientos especulativos.

Quiza lo que ocurra es un colapso de la industria petrolera en eeuu y un aumento subito del precio

http://www.eia.gov/petroleum/drilling/

http://www.texasenergyreport.com/NewsClips/NewsClips.cfm

The bear market in U.S. crude will continue, eventually ending one day in "panic liquidation," widely followed investor Dennis Gartman predicted Wednesday. "It will end when you've had an announcement of five or six bankruptcies. It will end when mergers and acquisitions step in and take over," the founder and editor of The Gartman Letter said on CNBC's "Closing Bell." U.S. crude (WTI) futures closed at their lowest in more than six years on Wednesday at $40.80 a barrel after U.S. data showed an unexpected rise in crude stockpiles.

https://www.iea.org/oilmarketreport/omrpublic/

World oil supply fell nearly 0.6 mb/d in July, mainly on lower non-OPEC output. OPEC crude production held steady near a three-year high. As lower prices and spending cuts take a toll, non-OPEC supply growth is expected to slow sharply from a 2014 record of 2.4 mb/d to 1.1 mb/d this year and then contract by 200 kb/d in 2016.

http://www.desmogblog.com/2015/08/19/texas-family-s-water-well-explodes-burns-four-year-old-father-and-grandfather-and-fracking-blame-lawsuit-allegesNationwide, litigation surrounding fracking's impacts has continued to rise even as the number of rigs drilling for oil and gas has shrunk with the fall of oil prices.

Over 150 lawsuits related to fracking"” including dozens stemming from water pollution or explosions "” had been filed as of June 2014, according to a review conducted by Fulbright and Jaworski, one of largest law firms in the US.

Many of those cases were still in early stages of litigation or had reached settlements whose terms were not public..

Puntuación 0
#6
Luis
A Favor
En Contra

http://crashoil.blogspot.mx/2015/08/julio-de-2015-comienzan-los-grandes.html

http://peakoilbarrel.com/the-eias-drilling-productivity-report/

http://www.eia.gov/petroleum/drilling/

En un reciente análisis publicado por Ron Patterson sobre el último Drilling Productivity Report del Departamento de Energía de los EE.UU. se ve que la producción de petróleo ligero de roca compacta (light tight oil) ha llegado ya a su máximo y a comenzado su declive; en Bakken:en Eagle Ford, en Niobrara, y probablemente está llegando a su máximo en Permian, El hecho es que la producción de petróleo de fracking de los EE.UU. llegó a su máximo en Marzo de 2015-

Puntuación 0
#7