
Son muy pocas las cotizadas españolas que retribuyen a sus accionistas durante el mes de agosto. Tampoco en Europa es una época de pagos interesantes. Y las entregas pendientes en EEUU no suelen estar ya al alcance, porque las compañías exigen tener en cartera los títulos con mucha antelación para poder cobrar la retribución. Por tanto, para los inversores que están buscando próximos dividendos es mucho más útil a estas alturas mirar en el calendario los pagos que se repartirán en septiembre.
Hasta ese mes ninguna compañía española remunerará a sus accionistas, salvo Logista. La firma se comprometió en su salida a bolsa a distribuir un 90% del beneficio como dividendo. Ya ha confirmado un pago de 0,24 euros para el próximo 27 de agosto, que supone un 1,3% de rentabilidad. Para encontrar las próximas entregas de empresas españolas hay que esperar a septiembre.
Para entonces, ya está confirmado el pago de BME, uno de los que componen ahora el EcoDividendo, la estrategia de elEconomista que recoge las próximas retribuciones más atractivas de la bolsa española. El holding aclaró hace meses las fechas precisas en las que abonará sus tres pagos del año. El siguiente es el 11 de septiembre, cuando repartirá 0,4 euros por acción. Este importe implica un rendimiento en el entorno del 1%.
De momento, es el único dividendo confirmado en España para el próximo mes, aunque es una época en la que suelen retribuir otras empresas como CaixaBank (que también está en el EcoDividendo), BBVA o DF. Las rentabilidades que ofrecen estos pagos rondan también el 1%. El que sí está confirmado ya para principios de octubre, es el de Ebro Foods, que abonará 0,17 euros el día 2.
En Europa, entre las grandes compañías del EuroStoxx, será la italiana Eni la protagonista. Las petroleras han tratado de mantener sus políticas de retribución intactas pese a la caída en los precios del petróleo, pero Eni sí que rebajará el dividendo que abonará con los beneficios de este año. La compañía repartirá 0,40 euros el 23 de septiembre, un 29% menos que el año anterior. No obstante, este importe aún supone una rentabilidad atractiva entre las empresas del EuroStoxx. Solo con este pago, el inversor puede cazar una rendimiento superior al 2,5%.
Más opciones en Wall Street
Al otro lado del Atlántico hay un abanico más amplio de opciones en Wall Street, dado que casi todas las empresas acostumbran a entregar cuatro pagos al año. Ya es tarde para cobrar algunos de los dividendos que se pagarán en agosto, por lo que también hay que mirar hacia septiembre. Entre los pagos más atractivos de las grandes compañías, destacan los de Microsoft y McDonald's por rentabilidad. Ambas retribuyen en septiembre, aunque para tener derecho a cobrar el dividendo de Microsoft hay que tener acciones como muy tarde el próximo lunes y para recibir el de McDonald's, antes del 28 de agosto.
