Bolsa, mercados y cotizaciones

La bolsa española rebota con fuerza tras castigo chino

MADRID (Reuters) - El Ibex-35 de la bolsa española recuperaba la cota psicológica de los 11.000 puntos y subía más el uno por ciento en la apertura del jueves tras haber registrado su peor caída en mes y medio por la devaluación de la moneda china, que se cebó especialmente con empresas con exposición al gigante asiático.

Aunque el yuan seguía depreciándose por tercera jornada consecutiva, su cotización reflejaba una menor brecha respecto al tipo de referencia del banco central chino, que esta semana decidió devaluar su moneda, provocando temores a una guerra de divisas e inquietud por una desaceleración económica mundial.

El banco central de China quiso tranquilizar a los mercados al señalar que no hay base para una mayor depreciación del yuan a la luz de los sólidos fundamentos económicos.

"El yuan se encuentra en mínimos de 4 años, si bien las autoridades han informado a través de los medios que dan por concluidos los ajustes sobre la divisa", dijo Renta 4 en su informe diario.

En Europa, la lectura definitiva de la inflación española en julio reveló que los precios armonizados se mantuvieron estables en tasa anual el mes pasado, mientras que en Alemania subieron un 0,1 por ciento.

En esta coyuntura, la prima de riesgo española según el diferencial del bono español a 10 años y su equivalente alemán se situaba en los 133 puntos básicos.

A las 0916, el Ibex-35 subía 132 puntos, un 1,22 por ciento, a 11.012,6 puntos, quitándose el vestido rojo de la víspera al subir todos sus integrantes. El paneuropeo Eurofirst 300, que el miércoles se desplomó un 2,7 por ciento, rebotaba un 1,4 por ciento a primera hora.

Los avances más destacados eran para valores con intereses en China que fueron castigados esta semana por la caída del yuan. El fabricante de aerogeneradores Gamesa subía un 2,9 por ciento e Inditex ganaba casi un 2 por ciento.

También se recuperaban productores de materias primas como Arcelor Mittal o Acerinox, que subían alrededor de un uno por ciento y energéticas como Repsol, que ganaba un 1,6 por ciento.

Entre los grandes valores, Santander, BBVA y Telefónica, subían todos más del uno por ciento.

Las acciones de Abengoa rebotaban de sus mínimos históricos y sumaban un 4,6 por ciento tras perder casi un 9 por ciento la víspera al persistir la desconfianza de los inversores tras recortar previsiones y anunciar una macroampliación de capital.

La constructora FCC era de los valores más rezagados del Ibex con un avance del 0,3 por ciento. El miércoles tras el cierre dijo que los fondos de inversión USS, OPTrust y PGGM ejercieron su derecho de suscripción preferente ante la oferta presentada por el grupo malayo Malasia Khazanah Nasional Berhad por su filial de concesiones Globalvia.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky