Bolsa, mercados y cotizaciones

Abengoa se desploma tras anunciar ampliación de capital

MADRID (Reuters) - Las acciones de clase B de Abengoa, que cotizan en el Ibex-35, perdían el lunes una cuarta parte de su valor tras anunciar una ampliación de capital de 650 millones de euros y nuevas desinversiones en un intento de aplacar los nervios del mercado sobre la liquidez y la deuda de la compañía sevillana.

Antes la apertura, el grupo de ingeniería y energías renovables dijo que parte de los fondos de la ampliación servirán para reducir su deuda corporativa, de 2.555 millones al cierre de junio, en 300 millones de euros.

El resto de la ampliación -equivalente al 34 por ciento de la capitalización bursátil de ABENGOA (ABG.MC)B- se destinará a fortalecer sus fondos.

Por el momento no hay detalles sobre las condiciones o posible aseguramiento de la operación que provocó una nueva sacudida en la cotización que desde mediados de julio ha perdido casi un 45 por ciento.

Además del anuncio de la ampliación, Abengoa amplió las desinversiones pendientes a 500 millones de euros, 100 millones más de lo que había dicho el viernes. Estas últimas recaerán en su negocio de biocombustibles, en el que también dejará de invertir.

La situación de liquidez de Abengoa lleva inquietando varias semanas a inversores y analistas, provocando caídas en la cotización de sus bonos y acciones. Pero el grupo insiste en que se enfocará en reducir el coste de sus pasivos y busca tener flujos de caja positivos a final de año con las desinversiones y la reducción de gastos.

"(Abengoa) ha anunciado una ampliación de capital de 650 millones de euros y la venta de otros 100 millones de euros en activos de bioenergía para frenar las dudas de los inversores en cuanto a la dificultad que tiene la compañía en encontrar financiación, generar caja operativa y conseguir un modelo de negocio financieramente sostenible", dijo Renta 4 en su informe diario.

Abengoa dijo que la familia Benjumea -accionista de control del grupo a través de Inversión Corporativa IC- acudirá al aumento de capital, aunque no precisó si suscribirá acciones por toda su participación del 57,334 por ciento.

Los accionistas de Abengoa tendrán que aprobar la operación en una junta extraordinaria que todavía no se ha convocado, aunque analistas como los de Bankinter apuestan por que esta tenga lugar en septiembre.

A las 1054 hora local, los títulos de clase B del grupo sevillano caían un 24,3 por ciento a 1,550 euros, mientras que los ordinarios se dejaban un 12,355 por ciento a 1,875 euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky