MADRID (Reuters) - Las acciones de clase B de Abengoa, que cotizan en el Ibex-35, perdían el lunes la cuarta parte de su valor tras anunciar el grupo que pedirá a sus accionistas que suscriban un incremento de capital de 650 millones de euros y que ampliará su programa de desinversiones.
A las 0926 hora local, los títulos del grupo sevillano caían un 25 por ciento a 1,510 euros después de estar en subasta de volatilidad durante quince minutos por el volumen de órdenes de venta. Las acciones ordinarias se dejaban un 17,55 por ciento a 1,875 euros.
"En vista de la mala evolución de la deuda neta (principal preocupación del mercado), sumado al recorte en objetivos y la
ampliación de capital que supone una importante dilución para el accionista, esperamos una reacción negativa en la
cotización", señalaban el lunes analistas de Banc Sabadell.
Antes la apertura, la compañía de ingeniería y energías renovables -que el pasado viernes anunció un plan de choque con nuevas desinversiones y control de gastos para restaurar su maltrecha liquidez- dijo que destinaría casi la mitad de los fondos (300 millones) a reducir su deuda corporativa.
La situación de liquidez de ABENGOA (ABG.MC)había inquietado a algunos inversores y analistas y recientemente el grupo tuvo que anunciar medidas para reducir sus costes financieros y frenar las caídas en la cotización de sus bonos y acciones.
Abengoa cerró junio con una deuda neta corporativa de 2.555 millones, o 2,5 veces el Ebitda corporativo. La deuda neta consolidada se situó en 6.554 millones y la bruta en 9.804 millones.
Además, Abengoa dijo el lunes que ampliará las desinversiones pendientes a 500 millones de euros, 100 millones más de lo que dijo el viernes.
La familia Benjumea -accionista de control del grupo a través de Inversión Corporativa IC con un 57,334 por ciento según los registro del regulador- participará en la ampliación, dijo Abengoa, aunque no concretó si suscribiría acciones por toda su participación.
Relacionados
- En lugar de dejar de beber, los universitarios intentan reducir sus consecuencias
- La Cámara de Barcelona avisa de las consecuencias económicas del 27-S
- La Cámara de Barcelona avisa de las consecuencias económicas del 27-S
- Saltan las alarmas por el 27S: la Cámara de Barcelona avisa de sus consecuencias económicas
- En lugar de dejar de beber, los estudiantes universitarios intentan reducir sus consecuencias