Telecomunicaciones y tecnología

En lugar de dejar de beber, los estudiantes universitarios intentan reducir sus consecuencias

Por Kathryn Doyle

(Reuters Health) - Un nuevo estudio sobre estudiantesuniversitarios revela que algunas de sus "estrategias deprotección" cuando van a beber alcohol en realidad estánasociadas con un aumento del consumo.

Este estudio, como otros previos, sobre esas estrategias"estarían detectando resultados similares, ya sea al revisar elconsumo de alcohol al cumplir 21 años, en las vacaciones deprimavera o durante la universidad en general", dijo la autoraprincipal, Melissa A. Lewis, de University of Washington,Seattle.

"Lo sorprendente es que algunas estrategias de protecciónestán asociadas con un mayor consumo de alcohol y de susconsecuencias", agregó vía e-mail.

Con su equipo estudió a 694 estudiantes universitarios y a131 amigos que planearon viajar en el receso de primavera ybeber en exceso por lo menos un día.

Los participantes respondieron cuestionarios online antes ydespués del viaje para conocer sus actividades, sus estrategias "protectoras" y las consecuencias negativas del consumo dealcohol (peleas, desmayos, riesgos absurdos o abandono deobligaciones). Los estudiantes dijeron que consumieron unas 5,5copas diarias de alcohol.

Las estrategias de protección se dividieron en trescategorías: métodos de "reducción de riesgos graves", comoasegurarse de volver a casa con un amigo; estrategias de"limitación/freno", como pedirle a un amigo que le impida seguirbebiendo, y estrategias sobre "la manera de beber", como evitarlas competencias de consumo o beber agua entre las bebidas.

Los autores observaron que cuantas más estrategias dereducción de riesgos y de limitación/freno utilizaba unestudiante, más cantidad bebía ese día y con más consecuencias.

En cambio, las estrategias sobre la manera de beber estabanasociadas con el efecto inverso, según publica el equipo enAddictive Behaviors.

Lewis aclaró que esa relación entre las estrategias dereducción de riesgos y el aumento del consumo de alcohol nosignifica que sean malas. Puso como ejemplo el uso de unconductor designado: "Un estudiante bebía más y tenía conductasembarazosas. Pero no conducía ebrio", por lo que la estrategiaera positiva.

Consideró que lo ideal sería que los estudiantes disminuyantanto el consumo como sus consecuencias.

FUENTE: Addictive Behavior, online 3 de julio del 2015.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky