Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Ganadería.- Puxeu dice que el plan lácteo se publicará en el BOE antes de finales de este mes

MADRID, 13 (EUROPA PRESS)

El secretario general de Agricultura y Alimentación, Josep Puxeu, afirmó hoy que el plan lácteo para actual campaña, que afectará a 35.000 ganaderos, se publicará en el Boletín Oficial del Estado (BOE) a través de una Orden Ministerial antes del próximo 30 de septiembre.

Las líneas básicas de dicho plan se recogerán posteriormente en un decreto, cuyo borrador ha sido enviado a las comunidades autónomas y organizaciones agrarias, para que esta semana presenten las oportunas alegaciones, según señaló Puxeu en su intervención en la Comisión de Agricultura en el Congreso de los Diputados.

El nuevo plan incluye la decisión de que sean las Administraciones competentes de las comunidades autónomas las que gestionen las cuotas en su territorio. Además, está previsto la dotación de unos fondos para constituir una reserva nacional a partir de ese banco coordinado de cuotas, que sería un mínimo del 20% de la cuota que se oferte, mas lo sobrante en las comunidades autónomas que no se pueda gestionar.

Dichos volúmenes de leche se repartirían atendiendo las necesidades de las explotaciones, especialmente las zonas desfavorecidas, jóvenes y mujeres, así como de las entidades asociativas y explotaciones sometidas a régimen de saneamiento y criterios de calidad.

"El banco coordinado de cuotas es un sistema transparente y controlado por las administraciones públicas", dijo Puxeu, quien además explicó que el nuevo plan fija un precio de transferencia de cuotas, que será de 0,27 euros por kilo.

Tras repasar el contenido y objetivos de los últimos planes de reestructuración, el secretario general de Agricultura subrayó la necesidad de abordar esos planes "con cautela", de forma que no se propicie el abandono de la producción en un sector que recibe ayudas desacopladas totalmente de la producción y cuyo cese de actividad podría acarrear "nefastas consecuencias" para la fijación de la población rural.

"Desde el Ministerio de Agricultura se va a continuar trabajando en el mantenimiento del mayor número posible de explotaciones viables de vacuno lechero, fomentando la incorporación o permanencia en el sector de todos aquellos que así lo decidan y cumplan una exigencias mínimas de profesionalidad, calidad del producto y respeto al medio ambiente", subrayó Puxeu.

En este sentido, apostó por la incorporación de jóvenes a la actividad, como medida fundamental para alcanzar ese objetivo de permanencia de explotaciones profesionales y competitivas.

"El sector se encuentra en un proceso de reorganización, no de retirada, y sabrá, con el apoyo de las administraciones, afrontar los retos que plantean los nuevos tiempos de la globalización", resaltó.

Por otro lado, resaltó la importancia del precio de la leche que se define básicamente por las reglas de mercado, la oferta y la demanda, aspecto sobre el que Puxeu incidió en que desde la administración se está impulsando el apoyo a las organizaciones interprofesionales, como punto de encuentro en la discusión de precios.

Entre los pilares claves para la competitividad del sector, el secretario general de Agricultura destacó también la importancia de la calidad, ya que la nueva filosofía en materia de seguridad alimentaria, hace responsable legal de esta seguridad al explotador de la empresa alimentaria en todos los eslabones de la producción, incluido el sector productor.

En este sentido, Puxeu subrayó que desde el MAPA se está apoyando el factor de la calidad mediante el fomento de la utilización de las guías de prácticas correctas de la ganadería, en una doble vertiente, impulsando por un lado su implantación a través del artículo 69, y por otro, dando un nuevo enfoque a los fondos de los programas de mejora de la calidad de la leche.

Además de los aspectos relacionados con la competitividad y la eficiencia productiva, el secretario general resaltó el componente social del sector lácteo por su estrecha relación con los núcleos rurales y por su vinculación con la permanencia de la población en esas zonas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky