Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Ganadería.- El Gobierno cierra con las organizaciones agrarias el plan lácteo para dar estabilidad al sector

Dicho plan, que afectará a 35.000 ganaderos, se publicará en un mes en el BOE y tendrá continuidad en la próxima campaña

MADRID, 8 (EUROPA PRESS)

El secretario general de Agricultura, Josep Puxeu, cerró hoy con los responsables de las organizaciones agrarias el plan lácteo para la actual campaña con el objetivo de dar una salida "definitiva" a la gestión del sector lácteo. Dicho plan, que afectará a 35.000 ganaderos, se publicará en un mes en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y tendrá continuidad en la próxima campaña.

"Estamos ante un plan que fijaría las directrices y las líneas básicas de la gestión de la próxima campaña", señaló Puxeu, quien reconoció que el acuerdo, que aspira a "desbloquear" la situación, se ha cerrado "más por necesidad", después de cinco meses de campaña sin ningún mecanismo de gestión.

Según explicó Puxeu, dicho plan se verá reflejado en una Orden Ministerial y un posterior decreto, que se publicará en el BOE en el plazo de entre 30 y 40 días, tras el periodo de alegaciones, que se iniciará la próxima semana.

"Me alegro de la voluntad-necesidad demostrada por parte de las organizaciones agrarias y cooperativas y ministerio de llegar a un acuerdo lo mas rápido posible para resolver los criterios de los ganaderos que es realmente lo que nos interesa", resaltó.

Tras la reunión mantenida con las organizaciones agrarias, el responsable de Agricultura explicó que se ha respetado el criterio de que las comunidades autónomas sean las administraciones competentes que gestionen la cuota en sus territorios.

Igualmente, del total de cuotas que se pongan a disposición, el Estado compraría un 20% y lo redistribuiría en función de criterios prioritarios atendiendo las necesidades de las explotaciones especialmente de jóvenes y zonas desfavorecidas, entre otros.

Respecto a los precios y las importaciones de leche procedentes de Francia y Portugal, Puxeu señaló, respecto al primero, que en la actualidad existe una etapa alcista y confió en que esta situación se consolide en la campaña de otoño e invierno.

"Estamos muy satisfechos, porque llevamos dos campañas de afinar al máximo la producción con la cuota y por tanto tenemos un mercado bastante controlado en cuanto a oferta y demanda, por lo que los precios pueden estar en un marco de relación bastante más estable", dijo.

Sobre las importaciones de los países vecinos, Puxeu subrayó que se han reforzado las medidas de control de calidad y se han llevado a cabo más inspecciones, al tiempo que se han mantenido conversaciones con los responsables de las Administraciones francesa y portuguesa.

Por su parte, el responsable del sector lácteo de UPA, Román Santalla, señaló que el plan lácteo para esta campaña carece de presupuesto suficiente, al tiempo que denunció el retraso en su aprobación.

El presidente de Asaja, Pedro Barato, también señaló que no es el plan propuesto por su organización, pero reconoció que es "mejor este plan que no tener nada". Por ello, se mostró partidario de no haya más reuniones y que se publique en el BOE lo antes posible.

En este sentido se pronunció el presidente de CCAE, Eduardo Bahamonde, quien subrayó también que el plan "llega demasiado tarde", dada la situación de "inseguridad" existente en el sector, mientras que el responsable del sector lácteo de COAG, Gaspar Anabitarte, consideró positivo que se apruebe el plan, porque la "incertidumbre" ya no era asumible por los ganaderos y expresó su deseo de que tenga continuidad en el tiempo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky