Volkswagen se ha convertido en 'mantener' pocos días después de su salida de elMonitor. El fabricante de automóviles alemán dejó la herramienta el pasado 23 de julio debido al deterioro que sufrió su recomendación.
Las firmas de análisis llevaban días deteriorando la recomendación de la compañía, como consecuencia de sus malos resultados. Los datos de ventas cayeron un 0,5% en todo el mundo durante el primer semestre de 2015. El desplome se notó de manera especial en Rusia y Brasil, donde se redujeron un 41 y un 30% respectivamente. Sin embargo, la verdadera preocupación de Volkswagen (VOW3.XE)sigue en China. Las ventas de automóviles en el gigante asiático descendieron un 3,9% durante los seis primeros meses de 2015, hasta alcanzar la cifra más baja desde 2005.
El mercado chino ha sido la llave de acceso a elMonitor para Daimler (DAI.XE). Mientras que Volkswagen no fue capaz de frenar la caída de sus ventas en China, Mercedes-Benz registró un aumento del 34%. Las firmas de análisis no tardaron en responder a este comportamiento: Daimler pasó a acumular recomendaciones de compra, mientras Volkswagen veía como su recomendación se deterioraba.
La nueva incorporación de elMonitor arrebató su puesto a Volkswagen ante el deterioro de su consejo de compra. La compañía propietaria de Mercedes presentaba unos ingresos y unas previsiones de crecimiento con las que el otro fabricante no podía competir.
Daimler regresa a Irán
La compañía alemana está negociando el regreso al mercado Iraní, tras el acuerdo que se ha anunciado recientemente, que probablemente supondrá el levantamiento de las sanciones comerciales hacia final de año. En 2010 Daimler dejó de operar en el país, por el incremento de las tensiones políticas. Hasta entonces, la firma trabajaba con Iran Khodro, el principal productor de automóviles en Irán.
De hecho, esta semana Yeke Zare, CEO de la empresa iraní, destacó en Teherán que esperan cerrar un acuerdo con el fabricante alemán durante los próximos tres meses, para volver a operar con él en el país. Explicó que "Mercedes-Benz es un antiguo socio de Iran Khodro, y nos ha hecho llegar su interés de volver a trabajar con nosotros". Según Zare, Daimler abrirá una nueva oficina en Irán en los próximos tres meses.
Hasta 2010, la alemana controlaba un 30% de una empresa conjunta con la firma iraní, dedicada a la fabricación de motores diesel. Ahora, desde Bloomberg informan que Daimler es una de las múltiples empresas del sector automovilístico europeo que quiere regresar a Irán. Según un informe publicado por Deutsche Bank el pasado 16 de julio, las exportaciones de automovilísticas alemanas hacia el país generarán 4.500 millones de euros en ingresos, si vuelven a los niveles previos al inicio de las sanciones.