Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 llega a su zona de resistencia: hoy subió el 0,69%, a los 11.335 puntos

  • La prima de riesgo cierra en los 118 puntos básicos

IBEX 35

10:23:55
14.141,10
+0,29%
+40,50pts

Poco a poco se fueron imponiendo los ascensos en la renta variable europea tras las dudas de primera hora y finalmente el Ibex 35 cerró la sesión con un avance del 0,69%, que le situó en los 11.335,7 puntos. El índice se movió hoy entre un mínimo de 11.234 y un máximo de 11.360 puntos y los inversores negociaron 2.635 millones en todo el parqué.

La atención se centra hoy en la votación del Parlamento griego sobre el primer paquete de medidas acordado el lunes con los líderes europeos, que será clave en el proceso de negociación de un tercer rescate. 

Lo más destacable de la sesión de hoy ha sido ver como el Ibex 35 ha alcanzado finalmente la zona de resistencia que presenta a la altura de los 11.380 puntos, esto es el entorno donde cotizaba antes que se rompieran las negociaciones con Grecia, según destacan los expertos de Ecotrader.

Ahora bien, tras recuperar desde mínimos de la semana pasada alrededor de un 9% de forma generalizada, el recorrido a corto plazo es limitado y la renta variable europea podría necesitar una pausa para afianzar posiciones antes de poder atacar cotas más elevadas.

En el caso del Ibex 35, "el alcance de esta resistencia, que además coincide con la tangencia con la directriz bajista que viene guiando el proceso correctivo de los últimos meses, es muy probable que pueda frenar las subidas de las últimas jornadas y provocar una fase de cierta consolidación o ajuste de parte del último y vertical ascenso", comentan los analistas.

Este ajuste es el que recomiendan esperar pacientemente antes de volver a tomar posiciones en bolsa española dado que es muy peligroso en términos de rentabilidad / riesgo hacerlo en el actual entorno de elevada sobrecompra.

Hoy, Grecia encara un paso fundamental en el proceso de negociación del tercer rescate que le permitirá hacer frente a sus compromisos financieros y evitar la insolvencia. Las reformas exigidas seguramente se aprobarán por el Parlamento heleno esta tarde, y con mayoría abrumadora, pero no en base de los diputados del gobernante Syriza, dado que el 20% de ellos no lo respaldarán: cuenta con 149 diputados y 32 de ellos han declarado abiertamente su intención de votar en contra o de abstenerse.

Mientras, en Estados Unidos, ha centrado la atención la comparecencia en el Congreso de la presidenta de la Reserva Federal, Janet Yellen, quien ha señalado que si la economía avanza según lo previsto, la institución podría subir los tipos de interés antes de que acabe el año. 

Además, prosigue la temporada de resultados. Hoy ha sido turno de Bank of America, que duplicó su beneficio en el segundo trimestre, hasta los 5.320 millones de dólares.

Mediaset (+3,71%) e Indra (+2,7%) encabezaron hoy las subidas en el selectivo de la bolsa española, mientras Acerinox (-4,07%) y Técnicas Reunidas (-2,7%) lideraron los descensos. 

Entre los grandes valores, Iberdrola sumó el 1,72%, por delante de Telefónica (+1,23%), Santander (0,79%), Repsol (+0,69%), Inditex (+0,05%) y BBVA (-0,13%).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky