Bolsa, mercados y cotizaciones

El rescate de Grecia pende de un hilo: la ruptura del euro no está descartada

  • El diseño del rescate y las reacciones políticas amenazan el acuerdo

El acuerdo alcanzado ayer tras 17 horas de negociación para que Grecia permaneciera en el euro fue solo un acuerdo para negociar un acuerdo. Todavía quedan muchas cosas que pueden ir mal: rechazo de los socios, bronca entre la troika, una nueva depresión, la caída de Tsipras o las revueltas callejeras podrían acabar con la unidad de la Eurozona.

Cualquiera que haya seguido la saga griega estará curado de espanto en cuanto a falsos amaneceres y promesas rotas desde que la crisis estallara en 2009 con el entonces primer ministro Yorgos Papandreu. Si la historia sirve como referencia, esta es una lista de todo lo que podría torcerse con el tercer rescate de Grecia. 

Conseguir el 'Sí'

Grecia necesita dinero ya. Debe al Banco Central Europeo (BCE) unos 7.000 millones de euros antes de que termine agosto y ya es moroso con el Fondo Monetario Internacional (FMI), al que ha impagado unos 2.000 millones de dólares.

Los ministros de Finanzas de la Eurozona están negociando las posibilidades de financiación para Grecia hasta que se llegue a un acuerdo final. Esto implica más negociaciones complicadas: "Está bastante claro que es muy difícil para cualquier estado miembro adelantar dinero fresco sin ninguna condicionalidad, básicamente dinero que ni siquiera sería un préstamo", asegura Alexander Stubb, ministro de Finanzas finlandés. 

Además, el acuerdo del lunes debe pasar al menos por otros siete parlamentos, en un momento en que los políticos son muy escépticos sobre dar más ayuda a Grecia. El Bundestag alemán debe votar el viernes (suponiendo que Grecia apruebe todo lo prometido esta semana) y el acuerdo también debe superar la prueba de los parlamentos de Holanda, Austria, Finlandia y Eslovaquia.

Además, no se puede descartar que las discrepancias resurjan entre los acreedores. El FMI debe determinar si la deuda de un país es sostenible antes de aprobar más ayudas. En 2011, la insistencia de la institución capitaneada por Christine Lagarde en hacer la deuda griega sostenible, incluyendo la quita, ya retrasó el segundo rescate. 

¿Implementarán el acuerdo los burócratas?

Desde la Comisión Europea, el BCE y el FMI se ha asegurado que buena parte de la responsabilidad del fracaso de los dos primeros rescates recayó en los burócratas griegos, que fueron incapaces de llevar a cabo los compromisos políticos. 

La implementación podría ser peor incluso ahora, dado que el gobierno griego está liderado por un partido que se ha opuesto a las reformas de la Seguridad Social, la administración pública, el sistema fiscal, el código civil y los impuestos, todas ellas condiciones demandadas por los acreedores en el tercer rescate.

"La razón de ser de Syriza ha sido su posición en contra de la austeridad y las reformas pro-mercado, así como por abogar por la expansión del Estado", explica Hari Tsoukas, progesor de la Warwick Business School. "¿Cómo podra un gobierno aceptar un programa contra el que siempre ha protestado?". 

¿Tiene Grecia 50.000 millones en activos?

El acuerdo de rescate exige a Grecia vender hasta 50.000 millones de euros en activos estatales. El probalemas es que ya lo ha intentado antes y ha fracasado. Después de cuatro años de intentos y cinco cambios en el gobierno, el país ha logrado solo 3.500 millones gracias a sus privatizaciones. 

Más aún, los datos del Banco Mundial y el World Economic Forum muestran que Grecia es una de las economías menos atractivas de Europa. Los precios de los activos están deprimidos, sufre su peor recesión en más de medio siglo y no ha conseguido cumplir con los acreedores.

No extraña, por lo tanto, que los funcionarios directamente encargados de supervisar el programa de rescate griego digan que el objetivo de 50.000 millones es como mínimo "ambicioso". 

Austeridad+Controles de capital = Depresión

¿Qué pasa cuándo pides a un país hundido en una recesión, con sus bancos cerrados y controles de capital en marcha, que imponga más austeridad? Probablemente, una recesión más profunda, haciendo que reducir tanto el déficit como la deuda sean objetivos más difíciles de conseguir. No sería la primera vez que los acreedores dan unas previsiones de crecimiento sobre Grecia excesivamente optimistas. 

El deterioro de la economía "significa que el actual gobierno, o cualquier otro, continuará enfrentándose a una enorme resistencia a la introducción de reformas a corto plazo", aseguran Wolfango Piccoli y Carsten Nickel, analistas de Teneo Intelligence. 

La reacción griega

Los rescates anteriores se han visto trabados por la parálisis política. Grecia ha tenido cinco primeros ministros y ocho ministros de Finanzas desde el comienzo de la crisis y la inestabilidad política vuelve a resurgir. 

Hasta 40 diputados de Syriza, junto al partido Griegos Independientes (socio minoritario de Gobierno), han dicho que rechazarán el acuerdo. Aunque Tsipras obtenga el respaldo del resto de partidos pro-europeos, la pérdida de su base podría provocar elecciones anticipadas en unos pocos meses. "Como muy mínimo, habrá cambios en el Gobierno", advierte el banco RBS. Está por ver que Tsipras pueda mantener una mayoría parlamentaria se mire como se mire lo que pueda pasar". 

Mientras, las protestas continúan en las calles griegas. Y no se puede descartar una vuelta a 2012, cuando las manifestaciones eran diarias e incluían disturbios, lo que provocó un frenazo en seco del turismo y paralizó la economía. 

Las últimas encuestas griegas muestran que el respaldo a la permanencia en el euro "a cualquier coste" es todavía mayoritario, pero cada vez menos. Si la opinión pública le da la espalda al euro, no hay nada que ningún gobierno pueda hacer mantener el país en la Eurozona.

comentariosicon-menu68WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 68

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Bucan
A Favor
En Contra

Cuando una sociedad vota mayoritariamente a izquierdas es que tiene mentalidad "socialista" y eso es incompatible con el desarrollo económico.

El dinero y el talento se percatan y huyen. Eso es lo que pasa en Grecia. No hay mentalidad de trabajar por el progreso económico sólo mentalidad socializante.

Y todos los países que se han puesto en manos del socialismo han acabado arruinados.

Ojo a quien se vota aquí porque ahí están los syrizos de Podemos-PSOE esperando dar el zarpazo. Después vienen los lloros.

Puntuación 157
#1
El bobo
A Favor
En Contra

Para el 1: nunca mejor dicho. Lástima que el pueblo no escuche, les tienen la cabeza lavada.

Puntuación 77
#2
El bobo
A Favor
En Contra

Para el 1: puse pueblo. Lo de ciudadano no es verdad y me dio pena poner vasallo.

Puntuación -40
#3
El lagarto
A Favor
En Contra

Bucan, cambiate el alias por Bucazas, que te pega más. Pones lo mismo sea cual sea la noticia. Que sí, que odias al socialismo y a los socialistas. Ya nos dimos cuenta, te puedes callar ya, pesao, repetitivo.

Puntuación -109
#4
Blas13
A Favor
En Contra

Es I M P O S I B L E que Grecia se mantenga dentro del EURO. ¿ A quién pretenden engañar? El PIB de Grecia caerá este año un 5% como mínimo. Y desde 2009 ya habrá perdido más de la tercera parte de su PIB.

Puntuación 112
#5
luas
A Favor
En Contra

Alemania tiene razón, debería ser un Grexit directo y ya.

LA alternativa es mala y podría haber Grexit de todas formas.

La pregunta es si lo intentamos o no, no si le damos a Grecia el dinero sin condiciones.

Pues hemos decidido intentarlo, nadie dice que el éxito esté garantizado.

Puntuación 55
#6
A las pruebas me remito;
A Favor
En Contra

Cuando veas las coletas de tu vecino cortar...

y como el navajero de vallecas tenga opción de gobernar no queda un duro en los bancos.

Puntuación 62
#7
Gentuza por doquier
A Favor
En Contra

Bucan , produces nauséas y arcadas , que asco de personajes pululan por este pseudopanfleto......

Puntuación -74
#8
luas
A Favor
En Contra

2, 3, 4, 5, 7 y 8, Ya se han puesto en marcha los podemitas venezolanos.

Hola Randall.



¿Quién te escucha?

Puntuación 1
#9
Por suerte... Solo le queda un suspiro !!!
A Favor
En Contra

Europa preexiste al euro ...

Mucho cachorron bobo, que cree que el euro, es el comienzo del Mondo Mondiale.

Estábamos mucho mejor antes de este disparate llamado euro.

Puntuación -16
#10
Francisco
A Favor
En Contra

Hay rumores de que Alemania y resto de paises del norte aceptaron el acuerdo que quería Francia e Italia a cambio de que cuando la economía mejore en la Eurozona, y habida cuenta de que grecia, ni pagará lo que se le está prestando ni cumplirá ninguno de los acuerdos, sea expulsada del Euro y no se le rescate mas. Así están las cosas, y eso es lo que trae la forma chulesca e insensata de negociar estas cosas.

Puntuación 38
#11
Usuario validado en elEconomista.es
zumbon
A Favor
En Contra

Tonterias!

Con ese gobierno es el idioma que se merecen, y las medidas aprobadas por 19 socios.

Puntuación -14
#12
Eduardo
A Favor
En Contra

Al Ñ.1 en este país hay demasiada gente que lo esta pasando igual o peor que los griegos yo personalmente no se a quien te refieres cuando dices lo de a quien se vota tu ya se a quien vas a votar y yo también se a quien voy a votar a PODEMOS......

Puntuación -64
#13
valenciano2012
A Favor
En Contra

el euro no es viable ni en Grecia y mucho menos en España,y quien no lo quiera ver que se siga con la venda puesta,al tiempo pero a corto plazo España no estara en el euro

Puntuación -6
#14
la Hermana Piedad
A Favor
En Contra

Este Tsipras se creía un gran chef político.

Pero al final, el menú que ofrece es: pincho de mierda y sopa de vómito....



PD: El del Koletas es aun un menú mas sugerente.

Chic@s a la mesa...!!

Puntuación 11
#15
vecino de ferrera
A Favor
En Contra

no puedo entender por que los de podemos y de iu no piden un referendo en España a ver si queremos seguir manteniendo a los parasitos griegos...en ve de ser tan cobardes de espera haber que hace el gobierno para criticarlo....son cobarde

Puntuación 10
#16
odigoyo
A Favor
En Contra

Syriza como Podemos, no son solución de nada. Más bien un serio problema para salir de una crisis económica que empeora por políticas descontroladas que han degenerado en corrupciones y estados improductivos. Y el totalitarismo que proponen es nefasto para ello. Aparte de destrozar tradiciones y culturas milenarias. Confiemos en la gente con sentido común, pero no en éstos.

Puntuación 20
#17
News Repport.
A Favor
En Contra

He leído por ahí, que Tsipras no saludó a Pablo Iglesias, porque le suelen oler los sobacos. Padece halitosis y ademas no se baña mas que una vez al mes -será por optimizar los recursos energéticos-.

Y por si fuera poco usa champú para tener caspa. Al menos el Heleno será un jeta pero se le ve limpio.

Puntuación -1
#18
La Rochefocauld
A Favor
En Contra

La España post Bambi, saluda al nuevo gran timonel Alexis Tsipras. Y espera regocijada al Mesías Pablo (anti)Iglesias.

Si alguien cree que no se puede hacer peor, esperemos a ver a Pablo..y a Pedro si es necesario...

Claro que de Rajoy mejor ni hablar...

Dios mio, que Karma..¡que habremos hecho..??...!!

Puntuación 1
#19
aftoso
A Favor
En Contra

Si hay un malo en esta politica es Tsipras, despues de un referendum a su pueblo le ha dejado muy claro lo que tiene que hacer y es la salida pues no quieren recortes, pues es muy facil que le presten a grecia desde casa pero nadie ha salido con sus ahorros a depositarlos al fmi para que se los dejen.

Puntuación -3
#20
LOS NEGROS
A Favor
En Contra

#1

Bucan, querido

... sigue votando a ver si crees que van a solucionar algo.

Se llamen Liberales, (esto no tenemos), Neoliberales, Socialistas, Comunistas.

Un dos tres, alguna diferencia?

Todos, son mafiosos.

Puntuación 25
#21
Rompe el euro?
A Favor
En Contra

Si Grecia sale, el euro se refuerza

Puntuación 15
#22
Pepe
A Favor
En Contra

Grecia necesita darse a vuelta y empezar a trabajar.

El trabajo dignifica. No hay mejor orgullo que ser un buen trabajador.

Puntuación 12
#23
Si no eres Gay no eres Guay
A Favor
En Contra

Tsipras gay siglo XXI.

Primero mete la boca y luego pone el culo.

Eso si, es decente, no quiere ni oir hablar de hacer un trío con el barribajero del coletas.

Ese gesto le honra.

Puntuación -2
#24
BEN
A Favor
En Contra

Ponerse en manos del izquierdismo es buscarse la ruina y vivir de limosma para el resto de tu vida.

exceptuando claro los de la NOMENCLATURA. ya sabemos quienes son.

Puntuación 5
#25