
El Tesoro Público ha cerrado una nueva subasta de deuda a corto plazo en la que ha conseguido rebajar los intereses abonados, tras la incipiente calma que ha traído el acuerdo alcanzado ayer para empezar a negociar el tercer rescate de Grecia.
Para empezar, ha colocado 811 millones de euros en letras con un vencimiento a seis meses, por las que ha ofrecido un rendimiento medio del 0,021%, desde el 0,126% del pasado 16 de junio.
Además, ha adjudicado otros 4.960 millones de euros en títulos con vida a 12 meses, con una rentabilidad media del 0,11%, frente al 0,248% abonado en la subasta anterior, celebrada también hace un mes.
En cuanto a la demanda de las entidades, los títulos con vencimiento a medio año registraron un ratio de cobertura (veces que las peticiones superan al papel finalmente adjudicado) de 4,4 veces, prácticamente el mismo que en junio. A su vez, las peticiones de los inversores superaron en 1,5 veces lo emitido en el caso de las letras a un año. En conjunto, el Tesoro ha colocado hoy un total de 5.770 millones de euros.
El próximo jueves, el organismo dependiente del Ministerio de Economía intentará colocar entre 5.500 y 6.500 millones en bonos y obligaciones. En este caso, la cantidad también es más elevada que en otras emisiones y el organismo venderá cuatro referencias. En concreto, ofrecerá al mercado bonos a 3 años con cupón del 0,25% y vencimiento a 30 de abril de 2018, obligaciones a 10 años con cupón del 2,15% y vida hasta el 30 de octubre de 2025, obligaciones a 15 años con cupón del 1,95% y vencimiento a 30 de julio de 2030 y obligaciones con cupón del 4,70% y vida hasta el 30 de julio de 2041.