En una semana bursátil marcada por la crisis helena, el índice de referencia de la bolsa española logró anotarse un repunte del 2,4% en cinco días, para cerrar en los 11.036,10 puntos.
Esto deja al selectivo español a medio camino entre sus máximos anuales (los 11.866 puntos) y su soporte, situado en el entorno de los 10.300. Tanto de su suelo como de su resistencia lo separa actualmente cerca de un 7%. Estas alzas "dan continuidad al contundente contraataque alcista que veníamos esperando en las últimas sesiones desde tan importante zona de soporte como son los 10.300 puntos", destacan los analistas de Ecotrader.
"Operativamente, una vez hemos visto que los soportes han funcionado, tales como son los 3.300 puntos del EuroStoxx 50 o los reseñados 10.300 del Ibex 35, nuestra intención ahora es volver a aumentar la exposición recomendada a bolsa, que para protegernos de un escenario adverso redujimos a niveles por debajo del 50 por ciento", añaden estos expertos.
Todo esto en una semana en la que Grecia y los bancos centrales serán protagonistas. Para empezar, el Banco Central Europeo (BCE) realiza hoy una reunión de emergencia para decidir si mantiene la liquidez de emergencia a los bancos griegos, el famoso ELA. En las últimas semanas ha dejado sin cambios esta asistencia, casi en 89.000 millones de euros, sin embargo, después de las negociaciones de este fin de semana, podría cambiar el montante que destina al sistema financiero heleno. Los miembros de la entidad europea se volverán a ver las caras el jueves, aunque esta vez será para celebrar su reunión ordinaria de política monetaria.
por su parte, la Reserva Federal también será protagonista, ya que publicará este miércoles su Libro Beige del mes de julio.