
Dos nuevos inquilinos llaman a la puerta del EcoDividendo, la estrategia que reúne los pagos próximos más interesantes entre las cotizadas españolas. Se trata de BME y Ferrovial, que entran para suplir el hueco que dejan Acerinox y Bankia, que se despiden de la herramienta con pérdidas del 11% y con ganancias del 1,12%, respectivamente. De las dos, la única que tiene confirmada la fecha en la que retribuirá es la gestora de bolsa, que en un afán de dar visibilidad a su política de retribución anunció en enero su calendario de pagos para todo el año. En él la siguiente fecha a tener en cuenta es el próximo 11 de septiembre. Ese día está previsto que BME entregue 40 céntimos (el importe aún no está confirmado), en el que será el primer dividendo a cuenta de los resultados de 2015. A los precios actuales, la entrega supone una rentabilidad del 1,06%.
Desde 2009 la política de distribución de dividendos de BME consiste en entregar un dividendo ordinario íntegramente en efectivo mediante tres pagos que suele realizar en mayo, septiembre y diciembre -el año pasado suspendió un extraordinario-. De manera que, para cazar la próxima entrega será suficiente con tener los títulos en cartera el día anterior. Algo que no ocurrirá con el segundo pago con cargo a este ejercicio, el que hará el 29 de diciembre.
La razón es que a partir de octubre habrá que tener el título en cartera antes. Con la reforma que se avecina, que se ejecutará en dos partes con el objetivo de adaptarse a los estándares europeos, los inversores deberán disponer de acciones tres días antes para cobrar la retribución a partir de dicho mes. Solo así podrá optar a recibir los 60 céntimos que BME repartirá entre sus accionistas en diciembre.
A más largo plazo, según las estimaciones de Bloomberg, todo apunta a que en mayo de 2016 quienes tengan títulos de la gestora podrían llevarse una sorpresa, ya que el consenso de mercado espera que entregue 97 céntimos -es decir, casi un 9% más de lo que pagó en mayo de este año, cuando repartió 89 céntimos-.
En cuanto a Ferrovial, que ya forma parte de otras estrategias, como elMonitor, se prevé que su próxima entrega, que será en scrip, sea el 20 de noviembre. Según Bloomberg, ese día entregará 39 céntimos.
De 'caza' veraniega
No obstante, antes, el inversor podrá optar a otros pagos más cercanos este mes. Así, el más próximo es el de Vidrala, que efectuará su segunda entrega del ejercicio el martes, 14 de julio. Ese día, sus accionistas recibirán 0,17 euros por título, lo que implica un 5% más que hace un año, cuando repartió 0,16 euros. Con el precio de cierre del viernes, el dividendo de Vidrala ofrecerá un rendimiento del 0,4%. Pero el 14 de julio también habrá otra entrega, la de Azkoyen, que repartirá 4 céntimos por acción.
Solo un día más tarde, el 15 de julio, otras dos compañías harán pagos. Se trata de Técnicas Reunidas y Catalana Occidente (ver gráfico).
