
El mercado acoge con cifras positivas el Plan estratégico de Indra 2015-2018. Los títulos de la compañía repuntan más de un 10%.
La compañía tiene entre sus objetivos un crecimiento en los ingresos entre el 2,5 y el 4,5% de media anual y un plan de ahorro de costes entre 180 a 200 millones de euros, entre otros, con el que contribuirá a la consecución de los objetivos planteados.
De la mano con su Plan estratégico, se ha conocido que Indra registrará unas pérdidas aproximadas de 260 millones de euros con los cálculos realizados hasta el 31 de mayo del presente año.
Las firmas inversión esperan unas ganancias de 27 millones de euros para los primeros seis meses del año, un 15% más respecto a los beneficio neto conseguido en el mismo período del pasado ejercicio. Una cifra que supondría además abandonar los números rojos en los que hundió sus cuentas en el primer trimestre de 2015 (arrojó unas pérdidas de 12 millones) y en el último de 2014 (136 millones).
Un 2015 complicado
En enero, Fernando Abril-Martorell fue elegido nuevo presidente, relevando a Javier Monzón, que había estado al frente de la compañía 22 años. Además, a finales de ese mismo mes Telefónica desembarcó en la firma. Estas noticias no se tradujeron en una mejora de la recomendación de venta que las casas de análisis emiten sobre sus títulos desde 2010. Sobre todo, después de que Indra presentara sus resultados del primer trimestre del año y anunciara la suspensión del dividendo con cargo a 2014.
En mayo, los expertos ya vaticinaban que Abril-Martorell tendría que dar un giro al negocio de Indra, cuyos márgenes se espera que se hundan por debajo del 3% al cierre del presente ejercicio, muy lejos del 8% en el que se situaban en 2008.
Técnicamente, la superación al cierre de la sesión de los 9,99 euros (ahora cotiza por encima de los 10 euros) "sería un paso importante de cara a confiar en un proceso de reestructuración alcista de cara a los próximos meses", explica Carlos Almarza, analista de JM Kapital. El experto indica que el siguiente nivel de resistencia estaría en los 10,45 euros y de superarse "despejaría el camino a la zona de 11,5 euros".