Nueva jornada de caídas en las bolsas europeas que siguen mostrándose incapaces de formar un rebote sostenible más allá del muy corto plazo, algo que evidencia el nerviosismo por la incertidumbre que provoca la crisis en Grecia. El selectivo español registró hoy una caída del 0,60% y cerró en los 10.846,4 puntos, tras moverse entre un mínimo de 10.835 puntos y un máximo de 10.960 y los inversores negociaron 3.024 millones en todo el parqué.
Analíticamente, los expertos de Ecotrader apuntan que continúan sin poder descartar la hipótesis que muestran en el chart adjunto y que valora la posibilidad de ver todavía una nueva onda de caída hasta la base del canal que viene acotando la corrección desde abril.
Ello ocurriría antes de ver la reanudación de la tendencia alcista iniciada en los mínimos de octubre del año pasado. "De hecho, no nos sorprendería que pudiera incluso producirse un cierto pánico y dilatación temporal de ese canal antes de formarse el giro alcista que favorecemos", explican estos analistas.
Así las cosas, se podría asistir a nuevas correcciones, sobre todo teniendo en cuenta que la resolución de la crisis de Grecia sigue en el aire y las negociaciones se han suspendido hasta que se celebre el referéndum convocado por el Gobierno de Alexis Tsipras. "Debido a que no existen condiciones concretas unidas al referéndum, es muy posible que el futuro de Grecia todavía no se decida después del domingo 5 de julio. La volatilidad en los mercados financieros permanecerá alta por el momento", explica Lukas Daalder, director de inversiones de Robeco.
IAG y OHL encabezaron las caídas en el selectivo de la bolsa española, con retrocesos del 2,89% y el 2,74%. En el lado positivo de la tabla Red Eléctrica y Gas Natural repuntaron el 1,63% y el 1,42%, respectivamente.
Entre los grandes valores, BBVA se dejó el 1,37%. Le siguieron Inditex (-1,36%), Santander (-0,66%) y Telefónica (-0,35%) mientras que tanto Repsol como Iberdrola cerraron en positivo, con avances del 0,19% y el 0,98%, respectivamente.