Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street cierra en máximos aprovechando el empuje del empleo

La Bolsa de Nueva York continuó su recuperación este miércoles, gracias a una sorpresiva mejoría del mercado laboral estadounidense que permitió a los inversores ignorar el neto incremento de los precios del petróleo: el Dow Jones ganó 1,63% y el Nasdaq 0,44%.

El Dow Jones (DJI.NY)Industrial Average (DJIA) subió 186,13 puntos a 11.583,69 puntos, y el índice Nasdaq (NDX100.NQ), de alto componente tecnológico aumentó 10,10 puntos a 2.329,72 unidades, según cifras defintivas de cierre.

El índice ampliado Standard & Poor's 500 (SP500.CH) avanzó por su parte 21,06 puntos, a 1.284,26 unidades (+1,67%).

"La sesión había comenzado en tono positivo gracias al informe ADP sobre el empleo, pero el aumento del precio del petróleo enfrió en parte el optimismo del mercado", resumió Mace Blicksilver, de Marblehead Asset Management.

Las cifras del empleo

Dos días antes de la publicación de las cifras oficiales de empleo, el gabinete ADP estimó que el sector privado estadounidense había creado 9.000 empleos en julio, después de perder 77.000 en junio. Los analistas preveían la supresión de 60.000 empleos. "Este informe permite esperar que las cifras oficiales muestren también una recuperación del empleo", comentó por su parte Peter Cardillo, de Avalon Partners.

Por otra parte, "el presidente Bush firmó un plan para salvar al inmobiliario, ello ayudó a prolongar la recuperación del martes", agregó el analista.

El plan promulgado por Bush rescata a las financiadoras hipotecarias en dificultades y a los organismos de refinanciación hipotecaria Freddie Mac (+3,68%) y Fannie Mae (+5,26%).

Sube el crudo

Del lado negativo, los precios del crudo, que habían caído cerca de 25 dólares desde su récord del 11 de julio, recuperaron más de cuatro dólares, terminando cerca de 127 dólares el barril.

El alza, después del anuncio de una caída inesperada de los stocks de gasolina en Estados Unidos, limitó netamente las ganancias del índice en la sesión, aunque se registró una marcada recuperación minutos antes del fin de las operaciones.

El mercado obligatorio bajó. El rendimiento del bono del Tesoro a 10 años aumentó a 4,048%, contra 4,044% en la noche del martes, y el de los títulos a 30 años a 4,638%, contra 4,622%. El rendimiento de las obligaciones evoluciona en sentido opuesto a sus precios.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky