El selectivo de la bolsa española se desinfló en la recta final de sesión y cerró con una subida mínima del 0,3%, que le situó en los 11.402,5 puntos. En Europa los avances fueron mayores, por segunda sesión consecutiva, animados por la expectativa de un acuerdo inminente entre Grecia y sus acreedores internacionales, que ayer ya llevó al Ibex 35 a registrar su mejor sesión desde septiembre de 2012.
El índice se movió hoy entre un mínimo de 11.384 puntos y un máximo de 11.497 y los inversores negociaron 3.354 millones en todo el parqué. Mientras, en el mercado de divisas, el euro registra hoy su tercera caída consecutiva, hasta los 1,11 dólares.
"Las líneas de vela que han desplegado las principales bolsas europeas sugieren un cierto agotamiento comprador y advierten de la posibilidad de que en próximas sesiones podamos asistir a una fase de consolidación o ajuste de parte de los últimos ascensos", señalan los analistas de Ecotrader.
Sería el paso previo, en su opinión, a ver una continuidad en los mismos hasta objetivos que aparecen en primera instancia en la zona de altos del año, algo que sigue siendo el escenario que contemplan como más probable en próximas semanas.
Los líderes europeos han dado al primer ministro griego, Alexis Tsipras, 48 horas para hacer el último esfuerzo y satisfacer a los acreedores. Tras cinco meses de tiras y aflojas, ayer se vieron avances que podrían poner fin al bloqueo en las negociaciones. La siguiente meta es este miércoles, cuando se ha convocado otra reunión del Eurogrupo para acabar de definir los nuevos recortes propuestos por Atenas.
En el plano macro, hoy se ha publicado el indicador adelantado de actividad PMI de la Eurozona, que aumentó en junio hasta los 54,1 puntos frente a los 53,6 de mayo, un incremento que sitúa al ritmo de crecimiento en su máximo de los últimos 49 meses y muestra una mayor solidez en el crecimiento económico de la región comunitaria.
Además, el Tesoro Público ha celebrado una nueva subasta de deuda a corto plazo con la que ha captado 3.381 millones de euros, con una subida de los intereses que pone fin también a la racha de rentabilidades negativas en las letras a 3 y 9 meses.
Acerinox y Sacyr lideraron hoy las subidas en el selectivo de la bolsa española, con avances respectivos del 3,28% y el 2,14%. En el lado negativo de la tabla, Indra se dejó un 1,63% y Popular perdió el 1,16%.
Entre los grandes valores, Inditex subió hoy un 1,09%. Le siguieron Telefónica (+0,6%), Santander (+0,22%), BBVA (-0,15%), Repsol (-0,18%) e Iberdrola (-0,49%).