Bolsa, mercados y cotizaciones

Aprovechar la corrección para cazar las retribuciones de Acciona y ACS

El último mes ha dejado a 31 valores del Ibex con pérdidas. Dos de las diez compañías que más retroceden son ACS y Acciona -la última abandonará el índice a partir del próximo lunes-, lo que deja una oportunidad para cazar sus dividendos a precios más atractivos. Ambas retribuirán en el mes de julio y se incorporan al EcoDividendo, la estrategia de elEconomista que recoge los pagos próximos más interesantes de la bolsa española.

Acciona volverá a pagar dividendo después de cancelarlo ante las fuertes pérdidas sufridas por la compañía en 2013. El cambio de normativa para las energías renovables pasó factura al grupo de la familia Entrecanales, que ahora recupera la retribución con un pago de 2 euros por acción. El reparto será el próximo 2 de julio y realizará esta única entrega a cargo de los beneficios del año pasado. 

Tradicionalmente, Acciona abonaba dos dividendos al año. Uno lo distribuía en enero y el otro en el mes de julio. Los expertos esperan que en los próximos años mantengan la retribución en torno a los 2 euros por acción, sin prever aumentos de momento. Según el consenso de mercado que recoge Bloomberg, el grupo podría distribuir los pagos en una primera entrega de 0,80 euros por acción y en otra complementaria de 1,20 euros.

Con el próximo dividendo de julio, el inversor puede cazar un 3% de rentabilidad, después de que la acción haya retrocedido casi un 10% en el último mes. Pese a este descenso, Acciona es uno de los valores del Ibex que más sube en el año, al avanzar un 17,7%.

Por el contrario, ACS se mantiene como una de las compañías más bajistas del índice en 2015, con una caída del 1,3%, tras retroceder en el último mes un 7,2%. Este descenso no impide que los expertos aconsejen comprar los títulos de la constructora: ACS tiene una de las cinco recomendaciones de compra del Ibex, según el consenso de mercado que recoge FactSet.

En estos niveles, el dividendo que pagará la compañía el próximo mes supone una rentabilidad en el entorno del 2,5%. ACS volverá a emplear el scrip dividend, por lo que solo retribuirá en efectivo a los accionistas que lo soliciten expresamente. La fecha límite para reclamar el pago en metálico es el próximo 10 de julio y la entrega, que rondará los 0,70 euros por acción, se efectuará el 21 del mismo mes. 

Para los inversores que prefieran negociar en mercado con los derechos que les corresponden, el periodo establecido comprende desde el 2 hasta el 16 de julio. Por último, para los que opten por aceptar las acciones que entregará ACS, la compañía aún no ha comunicado los títulos antiguos que serán necesarios para recibir uno nuevo, pero sí ha previsto que comiencen a cotizar el 29 de julio.

El próximo pago de julio de la constructora es el último que abonará con cargo a los resultados del año pasado, después de pagar 0,45 euros -también en scrip dividend- el pasado febrero. 

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky