MADRID (Reuters) - La bolsa española abrió el viernes al alza apoyado por el avance en Wall Street, mientras los inversores buscan pistas para saber a qué atenerse respecto al interminable pulso entre Grecia y sus acreedores.
Analistas de Bankinter indicaron en su nota diaria que ante la ausencia de otras referencias macro se volverá a sufrir una "sesión marcada por la volatilidad en la que las bolsas volverán a moverse al son de rumores y comentarios sobre Grecia".
"Sin embargo, a partir de este momento las bolsas podrían rebotar: si finalmente la postura de los acreedores se tensa y se decide establecer controles de capital a Grecia, el mercado puede interpretar que por fin estamos cerca de una solución definitiva, en lugar de un nuevo mal acuerdo", añadieron.
La nueva cita a tener en cuenta en las negociaciones entre Grecia y sus socios europeos será la cumbre de emergencia del lunes, en la que tratarán de evitar una suspensión de pagos griega con el peligro de un contagio a otros miembros de la eurozona.
El primer ministro griego, Alexis Tsipras, dijo el viernes que habrá una solución a la crisis que permitirá al país volver al crecimiento dentro de la zona euro.
En el contexto de la renta variable, la volatilidad podría verse reforzada además por la triple hora bruja, es decir el vencimiento simultáneo de los contratos trimestrales de opciones y futuros sobre índices y las opciones sobre acciones.
Entre los grandes valores españoles las subidas eran generalizadas tras las novedades económicas favorables en Estados Unidos.
Santander subía un 0,5 por ciento, BBVA un 0,6 por ciento y Telefónica un 0,7 por ciento.
En el sector bancario despuntaba Caixabank, que subía un 0,9 por ciento, ante la posible venta de su participación del 44,1 por ciento en BPI tras comunicar el jueves que renunciaba a la presentación de su oferta de compra sobre la parte que no controlaba en el banco portugués.
Otro valor destacado era la aerolínea IAG, con alza el 1,7 por ciento, continuando el avance del 1,277 por ciento del jueves tras anunciar novedades en materia de dividendos.
El viernes el grupo presentó su oferta de compra de Aer Lingus y dijo que el plazo de aceptación de la misma expirará inicialmente el 16 de julio.
En este contexto, el Ibex-35 subía un 0,58 por ciento a 10.934,8 puntos, mientras el paneuropeo FTSEurofirst avanzaba un 0,58 por ciento.
Pendiente de la situación griega, la prima de riesgo española - medida por el diferencial entre el rendimiento de la deuda español a 10 años frente al equivalente alemán - se situaba en 151 puntos, 3 puntos por encima del nivel de última hora del jueves.
Relacionados
- El Gobierno griego es optimista en alcanzar un acuerdo en la cumbre
- El contagio griego y la enorme deuda, principales amenazas al crecimiento
- EEUU insiste en que un shock griego podría desestabilizar el sistema financiero
- EEUU insiste en que un shock griego podría desestabilizar el sistema financiero
- Banco central griego advierte sobre salida del euro si fracasan negociaciones