Economía

EEUU insiste en que un shock griego podría desestabilizar el sistema financiero

El secretario del Tesoro, Jack Lew, ha dejado claro durante una comparecencia ante el Congreso estadounidense que las turbulencias en el extranjero, como la crisis griega, podrían desestabilizar el sistema financiero de la mayor economía del mundo.

"Dada la integración de los mercados financieros, los shocks externos tienen el potencial de alterar la estabilidad financiera en Estados Unidos", dijo Lew en su testimonio ante el Comité de Servicios Financiero de la Cámara de Representantes. El funcionario citó la incertidumbre política en Grecia.

Las negociaciones del país heleno con sus acreedores, la Unión Europea y el Fondo Monetario Internacional continúan estancadas con distintos pagos a punto de vencer en las próximas semanas. Los riesgos aumentan ante un posible default de la deuda y la eventual salida de Grecia de la zona del euro.

"Aunque ha habido algunos progresos en los debates en curso de Grecia con Europa y el FMI, las negociaciones y el camino hacia un acuerdo son desafiantes y complejos", explicó Lew a a los legisladores. "Seguimos instando a una resolución oportuna para que Grecia pueda seguir cumpliendo con sus obligaciones", dijo. Lew mantuvo una conversación telefónica el martes con el primer ministro griego, Alexis Tsipras, donde advirtió a Atenas que un fracaso en las negociaciones implicaría importantes dificultades financieras para Grecia y "desataría la incertidumbre en Europa y la economía mundial".

El secretario del Tesoro de EEUU también reconoció, durante la presentación de su informe sobre Estabilidad Financiera, que el entorno actual de tipos de interés excesivamente acomodaticios había alentando una mayor toma de riesgos que podrían poner en peligro el sistema financiero.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky