Cierre mixto en las bolsas europeas en una jornada en la que el Ibex 35 acabó con un avance del 0,67% que le situó en los 10.944,3 puntos. El índice, que se anota una caída semanal del 0,7%, se movió hoy entre un mínimo de 10.880 y un máximo de 11.029 puntos. En un viernes de cuádruple hora bruja, el vencimiento trimestral de opciones y futuros sobre índices y acciones, se negociaron 4.777 millones de euros.
En las últimas cinco sesiones los índices han acabado desplegando líneas de vela que en muchos casos han sido en forma de martillo, "que refuerzan los mínimos alcanzados esta semana, tales como son los 10.650 puntos del Ibex 35 o los 10.800 del DAX 30 alemán como la línea divisoria que separa un contexto alcista de uno potencialmente bajista", explican los analistas de Ecotrader.
Estos expertos opinan que desde esos soportes, base de los movimientos canalizados que podrían estar acotando a la perfección la corrección iniciada a comienzos del pasado mes de abril, se podrían estar sentando las bases de un suelo, lo que buscaban para plantearse de nuevo aumentar la exposición a bolsa.
"La confirmación la tendremos si de forma general los índices consiguen batir los máximos vistos esta semana, tales como son los 11.030 puntos del Ibex 35. Por ahí discurre su directriz bajista de aceleración y aparece el último hueco generado a la baja. Si se supera abriremos fuego y aumentaremos la exposición a bolsa", sentencian los expertos.
El último balón de oxígeno del BCE a la banca griega ha calmado los ánimos, pero los líderes de la zona euro celebrarán el lunes una cumbre de emergencia.
OHL lideró hoy las subidas en el selectivo de la bolsa española, con una notable subida del 18,4%. Abengoa, a más distancia, repuntó el 4%. En el lado negativo de la tabla BME se dejó el 2,17% y Acciona perdió un 0,82%.
Entre los grandes valores, BBVA sumó el 1,3%. Le siguieron Inditex (+1,17%), Santander (+0,83%), Telefónica (+0,2%), Iberdrola (+0,13%) y Repsol (-0,68%).