Sesión de alzas la de ayer en la que los alcistas lograron revertir las pérdidas que se habían impuesto durante casi toda la jornada y dieron muestras de que el debate sigue vigente. Con todo, de cara al cierre semanal pocas alegrías vendrán de la zona euro, después de que ayer concluyese el Eurogrupo sin ningún tipo de acuerdo entre las partes y con un mensaje de los socios europeos a Grecia para que siga negociando de forma seria.
Pese a ello, las principales bolsas europeas no perforaron su zona de soporte clave, dando así un rayo de esperanza a los alcistas. En el caso de la bolsa española, lo más destacable fue ver como el soporte clave que el Ibex 35 presenta a la altura de los 10.650 puntos volvió a funcionar. Para el Eurostoxx 50, esta zona se sitúa en los 3.375/3.400 puntos, mientras que en el Dax 30 se encuentra en los 10.800.
"Desde estos entornos de giro potencial hay que estar muy atentos puesto que no descartamos que pueda formarse un potente contraataque alcista", señalan los analistas de Ecotrader. Un movimiento de rebote que "tomaría cuerpo si se superen resistencias como son los 3.470 puntos del Eurostoxx 50 o los 11.120 puntos del Dax 30", añaden. Para el selectivo español esta cota se encuentra en los 10.930 enteros.
En Wall Street los principales índices estadounidenses cerraron la jornada con subidas de entorno al 1%, lo que les ha permitido superar resistencias claves a corto plazo movidos por el retraso de la subida de tipos. Con esta alza se ponen sobre la mesa patrones de continuidad alcista en forma de doble suelo que podrían indicar la ruptura del lateral en el que estaba inmersa la renta de EEUU en las últimas semanas.