Bolsa, mercados y cotizaciones

FitBit debuta en Wall Street subiendo un 49%: los expertos recomiendan cautela

El consejero delegado de FitBit, James Park, en el tradicional toque de campana. | Reuters

Euforia en Wall Street ante la llegada de FitBit. Las acciones de la compañía de las pulseras electrónicas han debutado en la bolsa de Nueva York con una subida del 49,08%. La firma partía de los 20 dólares, por encima del rango previsto que era de 17 a 19 dólares, y ha cerrado la sesión en 29,82.

FitBit domina en estos momentos el 85% del negocio de las pulseras y podómetros gracias a su extensa gama de productos, cuyos precios distan del Apple Watch. La compañía busca recaudar alrededor de 400 millones de dólares, parte de los cuales estarán destinados a seguir investigando y desarrollando nuevos productos. Si echamos un vistazo a sus cuentas, la compañía es rentable después de registrar unos beneficios de 132 millones de dólares. FitBit vendió 10,9 millones de unidades de sus distintos productos en 2014, más del doble de los despachados un año antes. 

Aún así, algunos expertos temen que FitBit sufra el síndrome de BlackBerry, la compañía canadiense que vivió sus 15 minutos de gloria gracias a su software y móviles que obnubilaron momentáneamente al iPhone de Apple. Las pulseras de FitBit, usadas por el presidente de EEUU, Barack Obama, el actor Ryan Reynolds o la cantante Britney Spears, por mencionar algunos, vienen a costar 80 dólares, un precio mucho más competitivo que los más de 400 dólares que tiene de precio el smartwatch de Apple. 

Además, FitBit se enfrenta a dos demandas de su competidor Jawbone, que asegura que la compañía viola varias de las patentes en manos de BodyMedia Inc, que Jawbone adquirió en 2013. En una demanda paralela, la empresa también acusa a FitBit de haberle robado empleados así como secretos sobre el funcionamiento y operaciones de la firma.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky