Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street cambia de rumbo y el Dow Jones cede un 0,05 por ciento a media sesión

Nueva York, 17 jun (EFE).- Wall Street borraba hoy las ganancias y, hacia la media sesión, el Dow Jones, su principal indicador, cedía un 0,05 % a la espera la rueda de prensa de la presidenta de la Reserva Federal, Janet Yellen.

Ese índice restaba a esta ahora 9,81 puntos, hasta los 17.894,67 enteros; el selectivo S&P 500 se dejaba un 0,11 % (-2,23 puntos), hasta 2.094.06 unidades, y el tecnológico Nasdaq descendía un 0,05 % (-2,76 puntos), hasta 5.052,79 enteros.

Los operadores del parqué neoyorquino se decantaban ahora por las ventas moderadas después de un arranque de sesión al alza, a la espera de la Reserva Federal y pendientes de la incertidumbre en torno a Grecia.

No se prevé que el banco central aporte hoy grandes novedades sobre el calendario para la subida de los tipos de interés, pero los mercados esperan con expectación la rueda de prensa que ofrecerá Yellen en busca de matices.

Al otro lado del Atlántico, el primer ministro griego, Alexis Tsipras, advirtió hoy que si su país no logra cerrar un acuerdo con los acreedores que sea "sostenible" la cúpula europea tendrá que "cargar con las consecuencias" de un "no" heleno.

Hacia el ecuador de la sesión, todos los sectores de Wall Street se situaban en negativo, entre los que destacaban el de materias primas (-0,39 %), el energético (-0,34 %), el financiero (-0,29 %), el industrial (-0,22 %) o el tecnológico (-0,19 %).

El grupo sanitario UnitedHealth (-1,05 %) encabezaba las pérdidas en el Dow Jones, por delante de Verizon (-0,84 %), Microsoft (-0,60 %), Apple (-0,49 %), Visa (-0,38 %), United Technologies (-0,31 %), Goldman Sachs (-0,27 %), Nike (-0,16 %) o Chevron (-0,14 %).

Al otro lado de la tabla encabezaba las ganancias American Express (1,26 %) por delante de Intel (0,70 %), Procter & Gamble (0,56 %), Home Depot (0,34 %), Cisco Systems (0,24 %), Walmart (0,21 %), Coca-Cola (0,17 %) o McDonald's (0,14 %).

En otros mercados, el petróleo de Texas bajaba a 59,37 dólares el barril, el oro cedía a 1.175,6 dólares la onza, la rentabilidad de la deuda pública a diez años progresaba al 2,370 % y el dólar perdía terreno ante el euro, que se cambiaba a 1,1268 dólares.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky