Bolsa, mercados y cotizaciones

Tokio cierra plano ante las dudas sobre Grecia y la reunión de la Fed

Tokio, 15 jun (EFE).- La Bolsa de Tokio terminó hoy prácticamente plana debido a la incertidumbre entre los inversores ante la inminente reunión de la Reserva Federal estadounidense (Fed), así como por la falta de acuerdo entre Grecia y sus acreedores.

El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio cerró hoy con una bajada de 19,29 puntos, un 0,09 por ciento, y se situó en 20.387,79 unidades, mientras que el segundo indicador, el Topix, que agrupa a los valores de la primera sección, avanzó 0,44 puntos, un 0,03 por ciento, hasta las 1.651,92 unidades.

Tras su tímida subida al término de la semana pasada, el parqué tokiota abrió hoy con un ligero aumento que se fue diluyendo conforme avanzaba la jornada por las dudas entre los inversores, que ante la falta de incentivos en la economía local se mantuvieron la espera de acontecimientos relevantes en EEUU y la UE.

Los analistas nipones señalaron las expectativas de cara a la reunión del Comité del mercado Abierto de la Fed, que se celebrará martes y el miércoles y en la que se podría tomar una decisión sobre la revisión de las tasas de interés.

Del lado europeo, los inversores siguen con preocupación las negociaciones entre la delegación griega y las instituciones acreedoras, que este fin de semana terminaron sin acuerdo en Bruselas, lo que supone otro revés en el camino para lograr un acuerdo antes de final de mes.

No obstante, las pérdidas fueron limitadas gracias al optimismo sobre la evolución de la economía nipona y las previsiones sobre la recuperación del consumo doméstico, señalaron los analistas nipones.

Los sectores que encabezaron las ganancias fueron el de las aseguradoras y el inmobiliario, mientras que los más perjudicados fueron los de la minería, la pulpa de papel, el crudo y el carbón.

Destacan las caídas de las compañías de futuros de petróleo Inpex (1,6 por ciento) o JX Holdings (1,5 por ciento).

Asimismo, el fabricante de automóviles Honda perdió un 0,7 por ciento). tras anunciar el pasado viernes que prevé que los costes derivados de la revisión de millones de vehículos afectados por las averías en los airbags de la empresa Takata le supongan unos 44.800 millones de yenes (326 millones de euros).

En la primera sección, 923 valores retrocedieron, frente a los 815 que avanzaron, al tiempo que 147 cerraron en tablas.

El volumen de negocio ascendió a 2,01 billones de yenes (15.477 millones de yenes), muy por debajo de los 3,52 billones de yenes (25.314 millones de euros) del pasado viernes.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky