
Tokio, 12 may (EFE).- La Bolsa de Tokio cerró prácticamente plana en una jornada en la que el temor a la futura falta de liquidez en Grecia contrastó con el optimismo ante los buenos resultados financieros de las empresas niponas, apuntaron analistas locales.
El selectivo Nikkei cerró hoy con una subida de 3,93 puntos, un 0,02 por ciento, y se situó en las 19.624,84 unidades, mientras que el segundo indicador, el Topix, que agrupa a los valores de la primera sección, avanzó 3,94 puntos, un 0,25 por ciento, hasta las 1.602,27 unidades.
El sector de instrumentos de precisión lideró las ganancias, seguido por el de las eléctricas, mientras que el del caucho y el de minería cosecharon los retrocesos más notables.
El Nikkei abrió a la baja marcado por la preocupación ante la situación griega tras la reunión de los ministros de Finanzas y Economía de la zona del euro de la víspera en Bruselas.
No obstante, el selectivo levantó cabeza en el segundo tramo de la sesión animado por los buenos balances y las buenas perspectivas para el ejercicio que están presentando las empresas japonesas.
"A estas alturas, las hojas de resultados del pasado ejercicio y los pronósticos para el actual están brindando un panorama positivo e impulsan a creer que la economía nipona va camino de salir de la deflación", dijo Toshikazu Horiuchi, analista de IwaiCosmo Securities, a la agencia Kyodo.
Una de las empresas que hoy ejemplificó esta buena temporada de resultados fue el fabricante de vehículos Suzuki Motor, que se apreció un 7,8 por ciento tras anunciar en la víspera que espera un beneficio neto sólido para el actual curso, que en Japón concluye el 31 de marzo de 2016.
En cambio, la empresa de seguridad Secom se dejó un 5,2 por ciento tras presentar una previsión de beneficios que decepcionó al parqué.
Los analistas también destacaron el persistente efecto del recorte de tipos en China anunciado el fin de semana, que hoy también contribuyó a contrarrestar el desanimo que genera la situación de la Eurozona.
El fabricante de electrónica Sharp rebotó hoy tras las fuertes caídas de la víspera y subió un 11 por ciento.
El lunes la empresa se desplomó un 26 por ciento tras la publicación de un artículo que indicaba que Sharp pretende una reducción drástica de capital del 99 por ciento.
En la primera sección, 1.117 valores avanzaron frente a los 731 que retrocedieron, mientras que 134 cerraron en tablas.
El volumen de negocio ascendió a 2,751 billones de yenes (20.457 millones de euros), por debajo de los 2,846 billones de yenes (21.164 millones de euros) de la víspera.