Bolsa, mercados y cotizaciones

El IBEX sube el 0,30 tras la apertura y vuelve a superar los 11.100 puntos

Madrid, 11 jun (EFE).- El principal indicador de la bolsa española, el ÍBEX 35, optaba por las ganancias pocos minutos después de iniciar la sesión con un primer intercambio negativo y subía el 0,30 %, lo que le permitía superar de nuevo los 11.100 puntos.

De esta forma, a las 09:15 horas, el selectivo español se anotaba 38,90 puntos y se situaba en 11.136 unidades, mientras que el Índice General de la Bolsa de Madrid recuperaba el 0,38 % y alcanzaba los 1.130 puntos.

En el resto de los grandes mercados bursátiles europeos, Milán subía el 0,12 % y era el único que cotizaba al alza, mientras que Fráncfort perdía el 0,05 %; Londres, el 0,09 % y París, el 0,12 %.

La Bolsa española se revalorizó el 1,46 % en la sesión de ayer, animada por los rumores del mercado que apuntan que Alemania estaría dispuesta a un acuerdo sobre la deuda de Grecia si su Gobierno se compromete a hacer al menos una reforma económica.

La canciller de Alemania, Angela Merkel y el presidente de Francia, François Hollande, se reúnen con el primer ministro de Grecia, Alexis Tsipras, en un nuevo intento por impulsar las negociaciones entre Atenas y sus acreedores.

Asismismo, los inversores estarán atentos a la primera subasta de deuda española en el mes de junio, que también es la primera que se celebra, tras las elecciones municipales y autonómicas de mayo.

El Estado prevé captar hasta 6.000 millones de euros en bonos a tres y cinco años y obligaciones con vencimiento en 2023.

Dentro del IBEX, las cotizadas que más subían a esta hora eran Telefónica, el 1,37 % y Sacyr, el 1,05 %, poco antes de su Junta de accionistas.

Por el contrario, las que más caían eran Endesa y Red Eléctrica, con recortes del 1,25 % y del 0,64 %.

En cuanto a los grandes valores del mercado español, Iberdrola era el único que cedía posiciones, al caer el 0,07 %, mientras que el resto subían.

Telefónica recuperaba el 1,37 %; Repsol, el 0,62 %; Inditex, el 0,30 %; BBVA, el 0,20 % y Santander, el 0,11 %.

En el mercado abierto, las empresas que más subían en la apertura eran Urbas y Prim, el 5,56 % y el 5,39 %, respectivamente, mientras que Uralita y Montebalito eran las más bajistas, con recortes del 2,70 % y del 2,50 %.

El euro bajó hoy en la apertura del mercado de divisas de Fráncfort (Alemania) y se cambiaba a 1,1308 dólares, frente a los 1,1314 dólares de ayer, igual que el barril de crudo Brent para entrega en julio, que comenzó la jornada en 65,59 dólares en el Intercontinental Exchange Futures (ICE) de Londres, un 0,07 % menos que al cierre de la jornada anterior.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky