
Antes de buscar dividendos atractivos en Wall Street, conviene tener cerca el calendario. La mayoría de compañías obliga a tener acciones con varias semanas de antelación para poder cobrar la retribución. Esta semana es la última para entrar en algunas empresas estadounidenses y tener derecho a cobrar el próximo dividendo que pagarán el 1 julio. Una fecha en la que coinciden los pagos de Gilead Sciences, Lam Research, Viacom, Coca-Cola y ADP. También retribuyen ese día Marvell y HP, pero ya es tarde para cazar estas entregas.
Entre los pagos que se abonarán el 1 de julio en EEUU, el inversor puede escoger desde empresas que estrenan sus primeras políticas de remuneración al accionista hasta compañías que llevan más de 50 años aumentando el dividendo. La biofarmacéutica Gilead abonará el primer pago de su historia el próximo 29 de junio, pero hay que tener acciones de la compañía antes del 12 de junio para recibirlo. Abonará 43 centavos por acción, que suponen una rentabilidad del 0,4%. La multinacional estadounidense anunció, además, que complementará este dividendo en efectivo con recompras de acciones, una práctica muy extendida en EEUU que ya estaba empleando Gilead. Ahora pretende inyectar 15.000 millones de dólares durante los próximos cinco años.
Gilead cuenta con una recomendación de compra por parte del consenso de mercado que recoge FactSet, igual que otra empresa del Nasdaq prácticamente novata en dividendos. Se trata de Lam Research, una firma tecnológica que repartió su primera retribución el año pasado y que en julio elevará el pago para no descolgarse de la tendencia de aumentos continuos de dividendo extendida en Wall Street. Lam Research distribuirá 0,30 centavos por acción, un 66,7% más.
Viacom es otra de las compañías estadounidenses con poca historia en retribución. El grupo mediático que engobla a canales como Paramount o MTV cumplirá el próximo mes el quinto aniversario desde que comenzó a remunerar. Lo hará con un aumento del 21% en el dividendo, hasta los 40 centavos por acción. Ofrece un 0,6% de rentabilidad el 1 de julio y para cobrarlo es necesario tener en cartera el título antes del próximo jueves.
Esta semana también acaba el plazo para comprar algunos dividendos tradicionales en EEUU. Uno de los más emblemáticos, por su larga trayectoria de incrementos año a año, es el de Coca-Cola. La compañía también ha elegido el 1 de julio para repartir un pago trimestral de 33 centavos por acción, que suponen una rentabilidad del 0,8%. Para recibirlo hay que tener acciones antes del jueves.
Automatic Data Processing (ADP), una de las firmas que se encarga de proporcionar datos de empleo estadounidense, es otra de las que retribuye el 1 de julio. Pagará 49 centavos por acción, ofreciendo un 0,6% de rentabilidad. ADP se encuentra entre las 30 mayores valores del Nasdaq por capitalización y también entre los 20 con más rentabilidad por dividendo.