
Madrid, 5 jun (EFE).- El principal indicador de la bolsa española, el IBEX 35, perdía un 0,59 % en los primeros minutos de la sesión por el miedo de los inversores a las consecuencias que tendría la ruptura de las negociaciones entre Grecia y sus acreedores.
A las 09.20, el selectivo español se dejaba 65,90 puntos y se situaba en 11.079 unidades, mientras que el Índice General de la Bolsa de Madrid retrocedía un 0,61 %.
Tras las fuertes caídas sufridas ayer por todas las bolsas europeas, los mercados del Viejo Continente intentaron por unos instantes el rebote, pero todo indica que las negociaciones entre Grecia y sus acreedores se encuentran en un punto muerto.
Así, la bolsa de Milán perdía un 0,97 %, y la de París, un 0,71 %.
El Parlamento griego celebra un debate extraordinario en el que el primer ministro, Alexis Tsipras, informará sobre el curso de las negociaciones con los socios, después de que Grecia haya aplazado todos sus pagos con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Tsipras encontrará una fuerte oposición de los sectores más radicales de la coalición de Gobierno al acuerdo con los acreedores.
No obstante, aún cabe aún la posibilidad de que Tsipras regrese después a Bruselas para reunirse de nuevo con las autoridades comunitarias e intentar desbloquear la situación.
Aparte de Grecia, la principal referencia de la jornada será el dato que divulga el Gobierno estadounidense, la tasa de desempleo correspondiente a mayo, después de que en abril cayera al 5,4 %, la menor en casi siete años.
Dentro de un IBEX casi completamente teñido de rojo destacaban los descensos de ArcelorMittal (1,80 %), Abengoa (1,68 %), y Grifols (1,52 %), así como los de bancos y grandes valores.
BBVA se dejaba un 1,14 %; Santander, un 1,05 %; Popular, un 1,03 %; Caixabank, un 0,90 %; Repsol un 0 93 %; Bankia, un 0,92 %; Iberdrola un 0,63 %; Bankinter, un 0,59 %; Inditex, un 0,51 %, y Telefónica un 0,47 %.
En el otro extremo de la tabla únicamente Endesa, FCC y Mediaset lograban beneficios, de entre el 0,18 % y el 0,13 %.
El euro bajó hoy en la apertura del mercado de divisas de Fráncfort a 1,1241 dólares, en tanto que el barril de crudo Brent para entrega en julio abrió ligeramente al alza en el Intercontinental Exchange Futures (ICE) de Londres al cotizar a 62,06 dólares, un 0,04 % más que al cierre de la jornada anterior.
Relacionados
- Universitarios boricuas trabajan junto a la NASA en el lanzamiento de cohete
- YMCA Toledo intentará batir este sábado el Guiness participando en el lanzamiento de penaltis simultáneos
- Pershing Square Holdings, Ltd. contempla el posible lanzamiento de una oferta de obligaciones sénior sin garantizar con grado de inversión
- O.Próximo.- Alemania apoya el fin del bloqueo a Gaza, pero lo condiciona al fin del lanzamiento de cohetes