El grupo bancario español BBVA publicó este lunes un beneficio neto en el primer semestre de 3.108 millones de euros, bajando un 7,9%, una bajada atribuida al descenso de los beneficios excepcionales.
En el curso del primer semestre del año, el grupo tuvo unas provisiones de 329 millones de euros destinadas a un programa de prejubilaciones de empleados en España y Portugal, que compensaron los 509 millones de euros ganados por la venta del brasileño Bradesco.
En el primer semestre de 2007 el grupo se embolsó 750 millones de euros, sobre todo gracias a la venta de una participación en el grupo eléctrico Iberdrola y la cesión de inmuebles.
En el segundo trimestre, el beneficio neto se estableció en 1.157 millones de euros, bajando casi un 19%. Los analistas preguntados por Dow Jones Newswire esperaban un beneficio neto de 1.470 millones de euros, sin tener en cuenta las provisiones para las prejubilaciones.
En el primer semestre, el producto neto bancario subió un 23,2% a 5.685 millones de euros, y el margen de explotación un 8,8% a 6.222 millones de euros.
En el segundo trimestre, el producto neto bancario subió un 24%, a 2.952 millones de euros, y el margen de explotación un 10,8%, a 2.795 millones de euros.
La tasa de morosidad aumentó sensiblemente, igual que en otros bancos, al 1,15% contra el 0,86% del año anterior, y el coste del riesgo total subió un 20,9% interanual, a 408.867 millones de euros.
Pese al "contexto difícil" en el que se ha sumergido la actividad bancaria por la crisis financiera, el BBVA (BBVA.MC)continúa conservando un buen nivel de calidad de su cartera de crédito. Respecto a otros grupos bancarios europeos, la tasa de morosidad sigue bajo control, baja, y con una fuerte tasa de cobertura, según el banco.
Por regiones, la zona España-Portugal contribuyó con 1.336 millones de euros, subiendo un 15,5%. México aportó 950 millones de euros (+7,6%). La actividad en Estados Unidos, uno de los ejes de desarrollo del grupo, aportó un beneficio de 164 millones de euros, más que doblado, por la integración de Compass Bancshares, una adquisición del banco.
En España y en Portugal, en el segundo trimestre del año, las tendencias de desaceleración del crédito a los clientes continuaron, según el BBVA, mientras que en América la actividad sigue creciendo.
El grupo revela una menor demanda de crédito en todos los sectores de actividad en España y Portugal.
Relacionados
- El beneficio neto semestral de Danone aumenta hasta los 879 millones
- Bankinter redujo su beneficio neto semestral el 47,28%, hasta los 132,4 millones
- Banco Sabadell logra un beneficio neto semestral superior a las previsiones
- El beneficio semestral de Iberdrola sube un 77,9%
- Analistas esperan que el beneficio neto semestral del Popular crezca el 4,9%