
París, 25 jul (EFE).- El grupo francés Danone informó hoy que tuvo un beneficio neto de 879 millones de euros en el primer semestre, frente a los 656 millones en el mismo período del año anterior, y revisó al alza su objetivo de margen operativo corriente para todo 2008.
En un comunicado el grupo precisó que el resultado neto corriente de las actividades conservadas creció un 15,8 por ciento, hasta los 701 millones de euros.
La facturación de DANONE (BN.PA)aumentó un 18,2% para situarse en 7.691 millones de euros.
Si se excluyen los efectos de las variaciones de los tipos de cambio y de perímetro, se trata de un avance del volumen de negocios del 9,6%, con una subida de los volúmenes (+2,5%) y una progresión del valor (+7,1%), indica la nota.
El resultado operativo de Danone se cifró en 1.120 millones, frente a 891 millones hace un año, mientras que el margen operativo corriente (a perímetro y tipos de cambio constantes) progresó 0,35 puntos hasta un 15,3%.
En el segundo trimestre, Danone facturó 3.931 millones de euros, un aumento del 17,6% (un 8% a perímetro y tipos de cambio comparables).
Sobre sus perspectivas para todo el año, Danone confirmó sus objetivos de un crecimiento orgánico del volumen de negocios de entre un 8 y un 10% y una progresión del beneficio neto corriente por acción de "al menos" un 15% con respecto a las cuentas pro forma de 2007.
En vista de la evolución del primer semestre, el grupo revisa al alza su objetivo de progresión de su margen operativo corriente y calcula que crecerá entre 0,4 y 0,5 puntos según datos comparables.
Al comentar los resultados del primer semestre, el presidente de Danone, Franck Riboud, indicó que el crecimiento del volumen de negocios, la "sólida progresión" del margen operativo corriente y "el fuerte aumento del 16,6 por ciento del beneficio neto por acción" muestran claramente la capacidad de Danone de "generar un crecimiento cada vez más fuerte y rentable en un contexto difícil".
Señaló que en los mercados en los que el grupo ha empezar a notar una "cierta ralentización" de las tendencias del consumo, sus equipos ya han puesto en marcha los medios para "realizar los ajustes necesarios y acelerar las innovaciones" que permitirán a la empresa y sus marcas conservar su adelanto.
Relacionados
- Suecia.- Volvo Group aumenta un 20% su beneficio semestral, por su buena posición en mercados emergentes
- Economía/Motor.- Volvo Group aumenta un 20% su beneficio semestral, por su buena posición en mercados emergentes
- Unión Fenosa aumenta un 27,8% su beneficio neto semestral hasta 652,3 millones de euros
- Economía/Motor.- ThyssenKrupp aumenta un 3,5% su beneficio semestral, hasta 937 millones de euros