Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Empresas.- La entrada de Clickair en Portugal obliga a TAP y Portugalia a bajar sus tarifas

LISBOA, 11 (de la corresponsal de EUROPA PRESS, Patricia Ferro)

La entrada en funcionamiento el próximo 1 de octubre de la compañía de bajo coste de Iberia Clickair, con la ruta Lisboa-Barcelona a 5 euros por trayecto, ha obligado a las dos aerolíneas portuguesas que operan la misma ruta a bajar sus tarifas mediante el lanzamiento de ofertas promocionales, aunque más caras que las de la nueva empresa española y su competidora más directa, la catalana Vueling.

La guerra de precios entre las dos aerolíneas españolas de bajo coste y las dos compañías lusas está servida, aunque a priori la victoria es para las aerolíneas españolas, debido a las elevadas tasas y sobretasas que deben abonar las aerolíneas portuguesas.

Un pasajero de TAP que realice un vuelo de ida y vuelta entre Lisboa y Barcelona pagará 70,17 euros más de tasas que uno de Clickair, que solamente pagará 16,63 euros, y 47,26 euros más que uno de Vueling, que abonará 39,54.

Esta diferencia en el importe de las tasas hace que un vuelo de ida y vuelta a la capital catalana en octubre, con las tarifas más bajas que hay a día de hoy en cada compañía, cueste con TAP 154,8 euros (la tarifa es de 68 euros), con Portugalia 151 euros (tarifa de 69 euros), con Vueling 62,46 euros (tarifa de 25 euros) y con Clickair 26,64 euros (tarifa de 10 euros).

El jueves, Clickair vendió más de 20.000 billetes a un precio inicial de 5 euros por trayecto en las primeras once horas de funcionamiento de su página web. Para combatir este lanzamiento, su competidora más directa Vueling lanzó una oferta idéntica para volar entre Lisboa y Barcelona. Con el mismo objetivo TAP y Portugalia lanzaron una oferta para los destinos españoles, en especial Barcelona con una tarifa de 68 euros (ida y vuelta).

Aunque la estrategia de TAP es la misma que realizó en mayo de 2004, cuando Vueling comenzó a operar esa ruta con una campaña de 10 euros trayecto, fuentes de la aerolínea portuguesa aseguraron que no temen la competencia de las 'low cost', porque la aparición de estas compañías "abrió un nuevo mercado" y en este momento España sólo supone el 10% del total de pasajeros de TAP. Quizás la más perjudicada con la aparición de Clickair y Vueling sea Portugalia, al ser una compañía regional para la que Madrid y Barcelona son importantes destinos.

Clickair, propiedad de ACS, Iberia Iberostar, Nefinsa y Quercus Equity, prevé invertir 120 millones de euros en el arranque del proyecto, previsto hasta 2009. La compañía empieza a operar el 1 de octubre con tres Airbus A-320 entre sus destinos están Lisboa, Barcelona, Sevilla, Ginebra, Zurich y París. Hasta finales de 2007 la flota será ampliada a 30 aparatos y al año siguiente a 40, ya que el objetivo es transportar 10 millones de pasajeros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky