Bolsa, mercados y cotizaciones

Leve alza del precio del crudo a pesar de bajar reservas en EEUU

Nueva York, 9 ago (EFECOM).- El precio del crudo de Texas registró hoy una leve alza y se mantiene por encima de 76 dólares, después de conocerse que mermaron las reservas en Estados Unidos de petróleo y de gasolina, en este último caso más de lo previsto.

Al cierre de la sesión regular en la Bolsa Mercantil de Nueva York (NYMEX), los contratos de Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en septiembre añadieron 4 centavos al precio anterior y quedaron a 76,35 dólares por barril (159 litros).

El precio de este tipo de crudo, que se toma como referencia en EEUU, tocó hoy 77,45 dólares y se mantuvo durante gran parte de la sesión por encima de 77 dólares, pero amainó la presión alcista a medida que se aproximaba el fin de la actividad en el parqué.

Los contratos de gasolina para septiembre redujeron en 5 centavos su precio anterior y finalizaron a 2,1722 dólares/galón (3,78 litros).

Los contratos de gasóleo de calefacción para ese mismo mes restaron alrededor de un centavo y terminaron a 2,1063 dólares el galón.

Los contratos de gas natural para septiembre, por el contrario, se encarecieron en 49 centavos y finalizaron con un precio de 7,65 dólares por mil pies cúbicos.

La merma que registraron las existencias de petróleo, gasolina y productos destilados en la pasada semana empujaron al alza a los precios desde la primera hora de sesión y parecía que el valor del crudo superaría al cierre el récord de 77,03 dólares del 14 de julio pasado, lo que finalmente no ocurrió.

Las reservas de petróleo almacenadas en la pasada semana disminuyeron en 1,1 millones de barriles, informó hoy la Agencia de Información de Energía (EIA), que es la división analítica del Departamento de Energía.

A pesar del descenso, el total almacenado, de 332,6 millones de barriles, es un 4,3 por ciento superior al volumen de hace un año.

El fuerte descenso que se produjo en las reservas de gasolina superó, sin embargo, todas las previsiones, que apuntaban a una bajada inferior al millón de barriles.

La EIA calculó, no obstante, un descenso de 3,2 millones de barriles, lo que deja el total en 207,7 millones de barriles o un 0,8 por ciento por encima del nivel de hace un año.

Las reservas de productos destilados, que incluyen el gasóleo de calefacción y el diesel, bajaron en 200.000 barriles y el total, de 132,4 millones de barriles, es un 0,2 por ciento inferior al volumen del año anterior.

El informe de la EIA puso de manifiesto una vez más que la demanda de gasolina y de destilados se mantiene fuerte a pesar de los elevados precios en la venta al público.

La demanda de gasolina fue de una media de 9,6 millones de barriles diarios en las últimas cuatro semanas, lo que representa un incremento del 1,8 por ciento respecto de igual periodo en el 2005.

En el caso de los destilados, la demanda fue de una media de 4,1 millones de barriles o un 5,8 por ciento superior a la de hace un año.

El descenso en reservas se suma a la inquietud que ha generado en esta semana los problemas que afectan a las operaciones de la empresa British Petroleum (BP) en Alaska, que podría recortar en un 8 por ciento la producción diaria de crudo en EEUU.

El mercado está a la espera de conocer hacia el final de la semana si BP decide cerrar de forma temporal toda actividad de producción en el campo petrolífero de Prudhoe Bay o puede continuar bombeando una porción de los 400.000 barriles diarios de crudo que se producen en él.EFECOM

vm/olc/jla

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky