Bolsa, mercados y cotizaciones

La Bolsa española sube el 0,27 % a la espera de un posible acuerdo con Grecia

Madrid, 2 jun (EFE).- La Bolsa española cotizaba en los primeros minutos de la sesión de hoy al alza, con una revalorización del 0,27 %, a la espera de que en las próximas horas pueda alcanzarse un acuerdo entre Grecia, sus socios y los acreedores.

A las 09.10 horas, el principal selectivo español, el IBEX 35, sumaba 31,20 puntos, el 0,27 %, un porcentaje que no le permitía mantener los 11.300 puntos recuperados en la apertura, pero que le situaba en los 11.269,20 enteros.

Por su parte, la Bolsa de Madrid también se anotaba ganancias del 0,29 %.

En el resto de Europa, los principales mercados también comenzaban la sesión con ganancias, ya que Fráncfort se revalorizaba el 0,06 %; Londres, el 0,05 %; París, el 0,19 % y Milán, el 0,38 %.

La Bolsa española se decantaba hoy por las ganancias después de que la canciller alemana, Angela Merkel; el presidente francés, François Hollande; el de la Comisión Europea, Jean Claude Juncker, el del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, y la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, se reunieran ayer de urgencia.

Una reunión que habría servido para fijar una posición común en la negociación con Grecia, y de la que habría salido un texto "final" de acuerdo de rescate para presentarlo al Gobierno de Atenas, según han señalaron a EFE-Dow Jones fuentes cercanas a la cita.

A la espera de lo que pueda suceder en las próximas horas con Grecia, el mercado nacional también acogió de forma positiva el dato de desempleo en España, que disminuyó en mayo en 117.985 personas, hasta dejar el total en 4.215.031 de parados, lo que representa el mayor descenso en mayo desde 1996.

Dentro del IBEX 35, todos los grandes valores se anotaban ganancias, ya que Telefónica se revalorizaba el 0,58 %; Santander, el 0,57 %; BBVA, el 0,44 %; Inditex, el 0,28 %; Repsol, el 0,29 %; e Iberdrola, el 0,19 %.

ArcelorMittal era el valor que más subía del IBEX 35, el 1,21 %, seguido de Técnicas Reunidas, el 0,98 % y Banco Sabadell, el 0,88 %.

En el lado de las pérdidas solo se situaban cuatro valores, liderados por OHL, que se dejaba el 1,13 %.

En el mercado continuo, Amper se disparaba un 15,04 %, mientras que Cementos Portland caía el 5,29 %.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky