Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Empresas.- OHL se deja un 3% en Bolsa y su filial en México casi un 4% ante nuevas supuestas irregularidades

br /> MADRID, 27 (EUROPA PRESS)

OHL bajó un 3,01% en la sesión de la Bolsa de Madrid de este miércoles, tras surgir nuevas informaciones sobre supuestas irregularidades de un exdirectivo de la filial de concesiones del grupo en ese país.

Las acciones de OHL (OHL.MC)México también se resentían en su cotización y al cierre del mercado español, OHL México se dejaba casi un 4% en la Bolsa de aquel país.

En cuanto a OHL, fue el único valor del Ibex 35 que concluyó la sesión en 'números rojos', al cerrar en 18,200 euros por acción, lejos de los máximos anuales de 21,7 euros que tocó a mediados del pasado mes de enero.

Las cotizaciones del grupo que controla y preside Juan Miguel Villar Mir y su filial volvieron a registrar importantes caídas tras conocerse nuevas informaciones a partir de grabaciones de conversaciones telefónicas de un exdirectivo de OHL México hablando de pagos a magistrados.

En paralelo, el Gobierno de México anunció que realizará auditorías a todos los contratos que actualmente tiene vigentes con OHL.

El grupo, de su lado, toda vez que ya destituyó hace unas semanas al ejecutivo implicado en las grabaciones, mantiene que son "falsas" las presupuestas irregularidades sobre la contratación de la autopista Viaducto del Bicentenario y que así lo demostrarán "toda auditoría que se realice".

El presidente del grupo, Juan Miguel Villar Mir, sigue atribuyendo todas estas informaciones a la "campaña de difamación y calumnias" que la empresa "sufre" en México, contra la que continúan estudiando emprender acciones legales.

Villar Mir aseguró que OHL, que este miércoles celebró junta general de accionistas. seguirá trabajando e invirtiendo en México "como lo ha venido haciendo desde 2002 y por tiempo indefinido".

"MAL CUARTO DE HORA EN BOLSA".

En cuanto al efecto de estas informaciones en la cotización del grupo, Villar Mir admitió ante la junta que la empresa "atraviesa un mal cuarto de hora en Bolsa".

El empresario indicó que lo sucedido en México "ha afectado algo" a la cotización de los títulos del grupo, si bien también apunta a las "muchas incertidumbres que han abierto en los mercado los resultados de las elecciones autonómicas y locales del pasado domingo".

"No me hago ilusiones sobre un cambio en la cotización a corto plazo, pero no tengo ninguna duda, en línea con lo que apuntan distintos analistas, de que el valor objetivo y real de la acción de OHL está por encima de lo que cotiza ahora en Bolsa", aseguró Villar Mir ante sus accionistas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky