Bolsa, mercados y cotizaciones

El IBEX 35 se desploma el 2,32 % por miedo al impago de Grecia

Madrid, 25 may (EFE).- El principal indicador del mercado español, el IBEX 35, continuaba aumentando sus pérdidas a media sesión y se desplomaba el 2,32 % por el miedo a que Grecia no pueda devolver en junio el préstamo de 1.600 millones de euros que debe al FMI.

A las 14.30 hora local, el selectivo se dejaba 268,20 puntos, equivalentes al 2,32 % y caía hasta los 11.268,20 enteros, con lo que perdía también el nivel de los 11.300 puntos.

Con el euro en 1,0989 dólares, Milán y París también se dejaban contagiar por el miedo y caían respectivamente el 1,98 % y el 0,68 %, con Fráncfort, Londres, Hong Kong y Wall Street cerrados por ser día festivo.

Grecia entra esta semana en una etapa crítica de sus negociaciones con los acreedores, pues si bien el pago de pensiones y salarios a finales de mes parecen garantizados, no ocurre lo mismo con las obligaciones que debe afrontar en junio.

El portavoz del Gobierno griego, Gavriil Sakelaridis, aseguró hoy que el pago de salarios y pensiones a finales de mes "no se cuestiona", pero no fue tan tajante en lo que se refiere a la devolución de créditos en junio, que es cuando Grecia debe pagar al FMI un total de 1.600 millones de euros en varios tramos.

Sakelaridis aseguró que el Gobierno "quiere ser puntual" con sus obligaciones, tanto en las domésticas como en las exteriores, "tomando en cuenta los problemas de liquidez que existen", pero añadió que Grecia pagará "en la medida en que estemos en condiciones" de hacerlo.

Acciona y el Banco Popular eran los valores que más caían a esta hora en el selectivo IBEX 35, el 5,06 % y el 4,42 %, mientras que Arcelormittal se mantenía como el único que optaba por las ganancias, que eran del 0,56 %.

En cuanto a los valores más capitalizados, las pérdidas subían de intensidad en estos momentos de la sesión, con lo que Iberdrola caía el 3 %; el Santander cedía el 2,96 %; el BBVA, el 2,78 %; Repsol, el 1,57 % y Telefónica, el 1,48 %.

En el mercado abierto destacaban a esta hora las pérdidas de las nuevas acciones de Amper, que se dejaban el 11,83 %, seguidas de GE Inversión, que retrocedían el 7,93 %.

Duro Felguera y Azkoyen eran las empresas que más subían, el 1,67 % y el 1,63 %.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky