Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street sigue sin rumbo claro y el Dow cede un 0,07 por ciento a media sesión

Nueva York, 20 may (EFE).- Wall Street seguía hoy sin rumbo claro y hacia la media sesión el Dow Jones, su principal indicador, cedía 0,07 % a la espera de la publicación de las actas de la última reunión de la Reserva Federal.

Ese índice bajaba a esta hora 12,81 puntos hasta 18.299,58 puntos y el selectivo S&P 500 se dejaba un 0,06 % (1,29 puntos) hasta 2.126,54 unidades, mientras que el índice compuesto Nasdaq avanzaba un leve 0,011 % (0,27 puntos) hasta 5.070,51 unidades.

Los operadores en el parqué neoyorquino seguían sin encontrar un rumbo claro a la espera de la publicación de las actas de la última reunión del Comité de Mercado Abierto de la Fed, para ver si ofrece novedad sobre la subida de los tipos de interés.

Las miradas se centraban en dos de los grandes bancos de Wall Street, JPMorgan y Citigroup, afectados por las sanciones impuestas por el Departamento de Justicia y la Reserva Federal por manipular el mercado de divisas.

Los dos bancos aceptaron declararse culpables de un cargo de conspiración para manipular ese mercado, y mientras Citigroup pagará 1.267 millones de dólares, en el caso de JPMorgan la cantidad asciende a 892 millones.

A media sesión los sectores se dividían entre los descensos del industrial (-0,26 %), el financiero (-0,10 %) o el energético (-0,02 %) y los avances del de materias primas (0,12 %), el tecnológico (0,08 %) o el sanitario (0,08 %).

JPMorgan (-0,76 %) encabezaba las pérdidas en el Dow Jones, por delante de McDonald's (-0,68 %), Walmart (-0,61 %), DuPont (-0,58 %), Johnson & Johnson (-0,39 %), American Express (-0,38 %), Visa (-0,33 %), Goldman Sachs (-0,31 %) o Cisco Systems (-0,27 %).

Al otro lado de la tabla lideraba los avances Intel (0,72 %) por delante de UnitedHealth (0,59 %), General Electric (0,57 %), Caterpillar (0,49 %), Verizon (0,40 %), Pfizer (0,38 %), Home Depot (0,28 %), Chevron (0,27 %) o Coca-Cola (0,22 %).

En otros mercados, el petróleo de Texas subía a 58,81 dólares el barril, el oro avanzaba a 1.208,5 dólares la onza, la rentabilidad de la deuda pública a diez años cedía al 2,255 % y el dólar ganaba terreno ante el euro, que se cambiaba a 1,109 dólares.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky