MADRID (Reuters) - El Ibex-35 de la bolsa española abrió el miércoles con escasas variaciones, en el entorno de los 11.500 puntos tras las fuertes subidas de la víspera animadas el anuncio de mayores compras de bonos por parte del Banco Central Europeo y la recuperación del dólar.
Los inversores seguirán hoy pendientes de los bancos centrales -con la publicación de las actas de la Reserva Federal y del Banco de Inglaterra-, y de Grecia, que amenaza con no cumplir con un pago al Fondo Monetario Internacional que vence el 5 de junio si no hay un acuerdo con sus acreedores para entonces.
Los analistas esperan que el Banco de Inglaterra, que rebajó sus previsiones de crecimiento hace unos días, reiterará su intención de no empezar a subir tipos hasta mediados de 2016, mientras que respecto a la Fed, prevén que siga habiendo discrepancias entre sus miembros y no tenga prisa en tocar sus tipos.
A las 0940 horas, el Ibex-35 subía un 0,26 por ciento, a 11.527,4 puntos, mientras que el índice paneuropeo FTSEurofirst 300 avanzaba un 0,18 por ciento.
El mejor valor del selectivo español era Gamesa, que subía un 1,6 por ciento tras firmar un contrato eólico en China, mientras que Inditex ganaba un 1,5 por ciento tras avanzar la víspera casi un 2,5 por ciento.
Otros grandes valores también respaldaban el Ibex, con el holding de aerolíneas IAG subiendo casi un uno por ciento e Iberdrola avanzando un 0,7 por ciento.
El sector bancario actuaba como lastre del índice tras la rebaja de rating por parte de Fitch de Bankia, Banco Popular, Banco Mare Nostrum, Liberbank, y Grupo Cooperativo Cajamar.
Popular y Bankia perdían un 0,8 y un 0,16 por ciento, respectivamente, mientras que Sabadell cedía un 0,2 por ciento. Aguantaban al alza los dos grandes, Santander y BBVA, que subían un 0,2 y un 0,1 por ciento, respectivamente.
Otros pesos pesados como Telefónica y Repsol cotizaban prácticamente planos.
En el lado de las pérdidas destacaban con una caída de un 1,5 por ciento Abertis y Abengoa, que seguía castigada tras la dimisión de su consejero delegado, Manuel Sánchez.
Enagás retrocedía por su parte un 1,1 por ciento tras la salida de Oman Oil de su accionariado.
En el mercado de renta fija, la prima de riesgo de la deuda española a 10 años frente a su homóloga alemana se situaba en los 117 puntos básicos, con la rentabilidad del bono español en el 1,74 por ciento.
Relacionados
- Cerca de 170 presuntos yihadistas mueren tras los bombardeos de la coalición en Al Hasakah
- Controlado el incendio cerca de la carretera de la ermita de Benahavís, que afecta a 1,3 hectáreas
- EEUU y Cuba, "más cerca" de un acuerdo sobre relaciones diplomáticas (diplomático)
- Estabilizado un incendio cerca de la carretera de la ermita de Benahavís
- Un helicóptero se hunde cerca de Cullera (Valencia) y rescatan a sus dos ocupantes