Las subidas fueron a más en la recta final de la sesión y el selectivo de la bolsa española cerró con un avance del 0,66%, que le situó en los 11.574,1 puntos. La superación de los 11.500 puntos, que hoy sí ha logrado, abren la puerta definitivamente a la reestructuración alcista. El índice se movió hoy entre un mínimo de 11.460 puntos y un máximo de 11.588 y los inversores negociaron 2.900 millones en todo el parqué.
Alzas generalizadas en las bolsas europeas en una sesión en la que lo más destacable ha sido ver como el Ibex 35 ha conseguido finalmente batir la resistencia que presentaba a la altura de los 11.500 puntos, "algo que esperábamos y que no hace más que reforzar el escenario alcista que venimos manejando desde que semanas atrás el selectivo español alcanzara la zona de soporte y de giro de los 10.850/11.000 puntos", señalan los analistas de Ecotrader.
En opinión de estos expertos, las subidas de hoy encajan a la perfección con la hipótesis con la cual trabajamos de cara a las próximas semanas, aquella que defiende la posibilidad de que los principales índices europeos se dirijan a la zona de altos del año, -los 11.866,4 puntos en el caso del Ibex- que es el origen de la última corrección, que ayer ya se pudo dar por finalizada tras asistir a la ruptura de resistencias como eran los 3.650 en el EuroStoxx 50.
"De hecho, esperamos una subida que supere esos máximos, en lo que sería una quinta onda desde los mínimos de octubre del año pasado, algo que si sucede nos invitaría nuevamente a reducir la exposición a bolsa", sentencian los analistas.
La decisión del BCE de acelerar las compras de bonos y el acercamiento del acuerdo entre Grecia y sus acreedores insuflaron ayer ánimo a los inversores. Benoit Couré dio ayer una noticia que cambió el signo de todo el mercado: el BCE adelantará a mayo y junio las compras de deuda del verano para conseguir mantener el objetivo de 60.000 millones de euros inyectados de media cada mes.
Gamesa lideró hoy las subidas en el selectivo de la bolsa española, con avances del 2,02%, tras anunciar la firma de un contrato para el suministro de 100 MW en China. Le siguió OHL, que repuntó un 1,91% después de que la consultora EY no haya detectado irregularidades en los contratos de su filial mexicana. En el lado negativo de la tabla, BME se dejó un 1,18% y Abertis perdió el 0,91%.
Entre los grandes valores, Inditex sumó el 1,75%. Le siguieron Iberdrola (+1,72%), BBVA (+1%), Repsol (+0,75%), Santander y Telefónica (+0,64%).