El Ibex casi duplica la cotización hasta la que se desplomó en el peor momento de la crisis, los 5.956,30 puntos que tocó el 24 de julio de 2012. Desde esa fecha, e impulsado este martes por el anuncio del Banco Central Europeo (BCE) de que acelerará su programa de compra de deuda, ha avanzado un 93%.
Aquel lejano 24 de julio de 2012 no sólo marcó el peor momento de toda la crisis para el Ibex; también lo fue para otro de los selectivos de la periferia, el italiano MIB (que, desde esa fecha, sube algo más de un 90%). Justo dos días después, el 26 de julio de 2012, Mario Draghi pronunciaría sus palabras mágicas para apaciguar a los mercados: "Haré todo lo que sea necesario [para preservar el euro] y créanme, será suficiente". En aquel momento, la prima de riesgo española se situaba en sus máximos de la crisis, por encima de los 638 puntos; hoy ronda los 115 puntos.
¿Qué compañías del Ibex han liderado la recuperación bursátil desde aquel crítico verano? Los valores que más repuntan desde entonces son Gamesa (cuyos títulos se revalorizan más de un 1.000 por cien), Bankinter (que sube más de un 400%), IAG (cuyas acciones avanzan más de un 300%), Sacyr (que repunta un 300%), Jazztel y Mediaset (ambas con una subida del 220%). Pero BME, Endesa, ACS y Amadeus también se anotan alzas superiores al 100%.
El selectivo español no fue el único en anotarse un avance significativo el martes (del 1,4% en la sesión); todas las plazas europeas cerraron en verde y el EuroStoxx, el índice de referencia en el Viejo Continente, subió un 2,4%.