
El Gobierno de Grecia ha reconocido hoy públicamente que será capaz de pagar pensiones y salarios públicos este mes, pero que necesitará un acuerdo con los socios europeos en mayo porque se ha quedado sin liquidez.
"Debe haber una solución en mayo para que podamos resolver nuestros problemas de liquidez", advirtió en rueda de prensa, Gabriel Sakellaridis, portavoz del gobierno heleno.
Sakellaridis también descartó que se vaya a imponer un impuesto sobre los depósitos para obtener liquidez e insistió en que el gobierno de Alexis Tsipras no va a firmar un tercer acuerdo de rescate.
Asimismo, Sakellaridis recordó que las lineas rojas de Grecia en las negociaciones siguen trazadas, y que son no más recortes de pensiones, un plan de crecimiento económico, un superávit primario adecuado y la reestructuración de la deuda.
Hace justo una semana, el ministro de Finanzas, Yannis Varoufakis admitió a la salida de la reunión del Eurogrupo que la liquidez es un "problema terriblemente urgente" para el Gobierno de Syriza y ha reclamado un acuerdo con la troika que permita desbloquear el último tramo de 7.200 millones del rescate como muy tarde "en un par de semanas".
Por otro lado, el ministro de Economía y Competitividad español, Luis de Guindos, ha considerado "imprescindible" el acuerdo sobre Grecia para que su deuda sea sostenible y el país heleno pueda hacer frente a sus pagos, y se ha mostrado convencido de que se alcanzará en los "próximos días".
Bruselas enfría las expectativas
La Comisión Europea ha dicho este lunes que los avances en las negociaciones con Grecia sobre el plan completo de reformas que le exige la troika son "todavía lentos" y ha descartado que pueda producirse un acuerdo político para desbloquear el último tramo del rescate durante la cumbre de líderes europeos sobre el Partenariado Oriental que se celebra el jueves y viernes en Riga.
Bruselas rebaja así las expectativas que había creado el Gobierno de Syriza, que confiaba en un pacto en la cumbre de Riga que permita a Atenas hacer frente a sus problemas de liquidez.
"Están teniendo lugar contactos constructivos y se están realizando progresos, aunque todavía a un ritmo lento", ha dicho el portavoz del Ejecutivo comunitario, Margaritis Schinas, en rueda de prensa, que ha eludido confirmar si están previstas esta semana nuevas reuniones presenciales de las autoridades griegas con la troika en el denominado 'grupo de Bruselas'.