Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street cierra plano y no abandona los niveles de récord

Los selectivos de Estados Unidos han cerrado la última sesión de la semana con resultados mixtos y movimientos mixtos que han sido sin embargo suficientes para que el S&P 500 registrase un nuevo máximo histórico: 2.122 enteros, tras subir el 0,08%.

Los otros dos grandes selectivos de Wall Street han caminado en sentidos opuestos: mientras que el Dow de industrales subía el 0,11% hasta los 18.273 puntos, el Nasdaq 100 bajaba un 0,02% y se quedaba en los 4.494.


Los operadores en el parqué neoyorquino no encontraron en ningún momento un rumbo claro a la jornada, tras las destacables ganancias de ayer y después de publicarse que la producción industrial cayó un 0,3% en abril, su quinto mes consecutivo de descensos.

Tampoco ayudó otro indicador peor de lo esperado sobre la confianza de los consumidores, que retrocedió en mayo hasta 88,6 puntos, según datos preliminares dados a conocer por la Universidad de Michigan.

Sin embargo, los que quisieron pensar en positivo se centraron en que la rentabilidad de los bonos de deuda estadounidense, que había preocupado a principio de semana a los inversores, se moderó hoy y bajó hasta el 2,147%.

Por sectores, las grandes ganancias fueron para el de telecomunicaciones (1,21%) y el de servicios públicos (1,11%), al contrario que para el tecnológico (-0,23%) o el financiero (-0,16%).

En el Dow Jones, 18 firmas de las 30 que lo componen cerraron con ganancias. La tecnológica Cisco se recuperó de las pérdidas de ayer y avanzó un 1,72%, seguida de Nike (1,49%) y Home Depot (1,26%).

Las grandes perdedoras fueron Microsoft (-0,98%), Boeing (-0,73%) y American Express (-0,66%).

En otros mercados, el petróleo intermedio de Texas (WTI) bajó hoy un 0,31% y cerró en 59,69 dólares, con lo que terminó la semana con un descenso acumulado del 0,5%, después de conocerse un dato peor de lo esperado sobre la producción industrial de EEUU.

Al final de la sesión de operaciones a viva voz en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos futuros del WTI para entrega en junio, los de más próximo vencimiento, bajaron 14 centavos respecto al cierre de la sesión anterior.

El crudo de referencia en el país retrocedió por tercera jornada consecutiva, su mayor racha bajista desde marzo, y cerró la semana por debajo de la barrera de los 60 dólares, en medio de las dudas en los mercados internacionales por el exceso de oferta.

Los analistas coincidieron en atribuir el descenso de este viernes a un dato peor de lo esperado sobre la producción industrial, que cayó un 0,3% en abril, su quinto mes consecutivo de descensos, además de revisarse a la baja el dato de marzo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky