
Sacyr sigue adelante con su proyecto para poner en valor su joya de la corona, Testa, su filial inmobiliaria. El principal -aunque no único- escenario con el que trabaja la constructora consiste en llevar a cabo una oferta pública de suscripción (OPS), operación que la junta de accionistas ya ha aprobado y que se llevaría a cabo a lo largo de este año. El objetivo es colocar en el mercado el 30% del capital.
Testa ya cotiza, aunque lo hace con un escasísimo free float (porcentaje de acciones disponibles para su compra y venta): Sacyr aglutina el 99,2% de los títulos. Por ello la capitalización actual de la filial, de 2.292,2 millones, no refleja la valoración del mercado. A través de la OPS, por la que la constructora diluiría su participación hasta un máximo del 70%, serían los inversores los que definiesen el valor de la inmobiliaria.
Un valor que, si Testa cotizase en línea con su sector, alcanzaría los 1.692 millones (ver gráfico), lo que, por capitalización, la situaría por detrás de Merlin Properties y de Colonial, y por delante de Hispania. Esta cifra es el resultado de aplicar al NAV (Net Asset Value, valor neto de los activos) de Testa el multiplicador al que se negocian, de media, sus comparables españolas y europeas (1,2 veces; ver gráfico). El NAV de Testa en 2014 asciende a 1.410 millones, en base a las estimaciones de Sabadell y Novo Banco, entre otras firmas.
En este cálculo se ha tenido en cuenta a Realia, que baja la media al cotizar a sólo 0,4 veces su NAV. Conviene aclarar que, al contrario que el resto de NAV utilizados en este artículo, el de Realia no está calculado de acuerdo con el modelo EPRA, el establecido por la asociación sectorial europea.
En base a esos 1.692 millones, una OPS por el 30% permitiría a Sacyr captar 507,6 millones, un 70% más del mínimo que se había propuesto obtener la constructora (300 millones).
Algunas casas la ven más cara
Si la capitalización acorde al sector roza los 1.700 millones, el calor al que se está viendo sometida Testa ante la publicación de informaciones sobre las propuestas que está recibiendo podría inflar la cifra. Banco Sabadell emitía este lunes un informe en el que la situaba en los 1.810 millones de euros. Según el documento, "Testa encajaría en la cartera tanto de Colonial como de Hispania o Merlin, y la clave estaría en el precio". La noticia de que existen diversas novias para ella es "positiva para Sacyr en la medida en que existe interés por su principal activo, que representa el 40% del EV (enterprise value)".
Aunque el escenario de la OPS es "la opción principal", fuentes cercanas al grupo confirman que Sacyr está recibiendo "muchísimas propuestas" de compra por Testa (entre ellas, las de Merlin, Hispania y el fondo Blackstone). Otra opción sería una fusión con Colonial, alternativa que "no tiene ni más ni menos peso que el resto".
Por su parte, Rafael Heredia, de Beka Finance, eludió hablar de precios y remitió a su valoración de Testa para 2015, de 2.367 millones.
El ruido refuerza la 'compra'
Si el calor se deja notar ya en las valoraciones de Testa, Sacyr no se queda atrás. Este lunes, los títulos de la matriz fueron los segundos más alcistas del día (tras los de Abengoa) al repuntar un 3,7%. Así, ya es más de un 45% lo que se anota la constructora en 2015, ocupando la tercera plaza del podio entre las firmas del Ibex. Pero el valor aún no está agotado, según los analistas, que sitúan su precio objetivo en 4,73 euros, lo que le deja un potencial del 13%.
Además, Sabadell estima que cada subida del 10% sobre su valoración de Testa (esos ya citados 1.810 millones) se traducirá en un alza del 14% en el precio objetivo de su matriz. Por otro lado, según la entidad, la cotización actual de la constructora sólo recoge un 85% de su NAV. Ello confiere un potencial adicional a Sacyr, ya que si Testa cotizase en línea con su sector, lo haría a más de una vez su Net Asset Value.
Los títulos de Sacyr destacan por su sólida recomendación de compra (es una de las cuatro firmas del Ibex que lucen dicho consejo). Una recomendación de la que el grupo no se desprende desde hace 9 meses y que avala el 62% de las firmas que cubren al valor. Beka Finance y NMas 1 han sido las dos últimas casas de análisis en revisar la recomendación de la compañía y su veredicto es claro, ya que ambas reiteran la compra.
En este contexto de alzas, Ecotrader, la herramienta de inversión de elEconomista, abrió este lunes una estrategia sobre Sacyr después de que ésta rompiese la resistencia que presentaba en los 4,10 euros.